Berna, 11 de octubre de 2019.- El Embajador de Cuba en Suiza, Manuel Aguilera de la Paz, realizó este viernes una visita a la sede de la empresa MSC Cruceros en Ginebra, en la cual fue recibido por el Director Ejecutivo, Gianni Onorato.
Durante el encuentro, el Director Ejecutivo comentó sobre la buena marcha de los negocios de la empresa en diferentes mercados del mundo y los planes generales de ampliación y desarrollo a corto plazo. También se intercambió sobre los vínculos entre MSC Cruceros y Cuba, así como sus perspectivas.
En la ocasión, el Embajador Aguilera de la Paz se refirió a la actualidad cubana, a la actual política agresiva de Estados Unidos contra nuestro país y denunció el recrudecimiento del bloqueo, económico, comercial y financiero. Condenó en particular la cacería de brujas desatada por Washington contra empresas de terceros países que mantienen vínculos con Cuba, luego de la activación del Título III de la Ley Helms-Burton. Subrayó que el verdadero propósito de ello es afectar las relaciones-económico comerciales del país y los flujos inversionistas, con efectos ya visibles. Asimismo comentó sobre las sanciones y presiones a las navieras y buques que transportan combustible a Cuba, la persecución financiera y el cierres de canales de pago por instituciones bancarias por temor a represalias.
El diplomático cubano resaltó la capacidad de resistencia y firmeza del pueblo cubano, comentó sobre las acciones desarrolladas por el gobierno para afrontar la difícil coyuntura provocada por el endurecimiento del bloqueo y subrayó que el país saldrá adelante y que se continuarán con los planes de desarrollo.
En el marco de la visita el Embajador cubano también intercambió con el Presidente Ejecutivo, Pierfrancesco Vago, quien ratificó la voluntad de preservar y fomentar los vínculos con nuestro país, a pesar de las dificultades creadas por las sanciones derivadas de la intensificación del bloqueo norteamericano.
MSC Cruceros ha sido una de las empresas suizas más afectada por la arremetida estadounidense contra Cuba. Sus pérdidas fueron millonarias a raíz de las medidas adoptadas por Washington el pasado mes de junio, a lo que se suma la demanda interpuesta en la Florida el pasado mes de agosto contra la empresa, al amparo de la Ley Helms-Burton.
EmbaCuba Suiza