Monrovia, 25 de mayo, 2022.- A través de Kesselee King Kanneh, Presidente de la Asociación de Amistad Liberia-Cuba, el grupo solidario hizo llegar a la sede de nuestra Embajada en Monrovia un mensaje de felicitación en ocasión del Día de África, fecha que tanto cubanos como africanos celebramos cada 25 de mayo.
La actividad sirvió de marco para recordar el aniversario 59 de la Unión Africana, organización nacida el 25 de mayo de 1963
Autor: Nuria Barbosa León | internet@granma.cu
Fuente: Granma.ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
23 de mayo de 2022
Con motivo del Día de África, celebración que tiene un significado especial para Cuba, por los profundos e inquebrantables lazos que nos unen, les expreso nuestras más sinceras felicitaciones, extensivas a todos los pueblos de ese querido continente. Sin África, no se puede escribir la historia de Cuba, ni entender la idiosincrasia del pueblo cubano.
Mensaje de la Directora a.i. de África Subsahariana del MINREX, Maydolis Sosa Hilton, a propósito del inicio de la Jornada por el Día de África a celebrarse el próximo 25 de mayo.
"El poeta ghanés Atukwei Okai dijo que Cuba es africana y sin Cuba no se puede explicar África; y es que la cultura africana es, sin dudas, un componente esencial de nuestra identidad. Este proceso de simbiosis o transculturación, como lo llamó Fernando Ortiz, ha definido el hermanamiento de los pueblos africano y cubano a través de la historia.
Monrovia, 24 de Agosto, 2020.- Los ciudadanos de la República de Liberia conmemoran anualmente el Día de la Bandera, el 24 de agosto, que se celebra como una fiesta nacional en todo el país en testimonio de su lealtad a la Bandera Nacional.
La Bandera Nacional fue diseñada y producida por un comité de damas dirigido por la Sra. Susannah Lewis, que eran ciudadanas talentosas y visionarias de la República en ese momento.
La Habana, 15 de julio de 2020. En la tarde de hoy tuvo lugar en el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera un encuentro de agradecimiento a nombre de Cuba, por la cooperación internacional prestada por la Unión Africana al país en el contexto de la crisis sanitaria por COVID-19.
A continuación, reproducimos las palabras de la viceministra primera Ana Teresita González, quien presidió el breve encuentro.
Excma. Sra.Thaninga Pandit Shope-Linney. Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Sudáfrica en Cuba.
Ginebra, 10 de julio de 2020 (Prensa Latina). El experto independiente de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Solidaridad Internacional Obiora Okafor, reconoció este jueves la ayuda brindada por Cuba a otros países en la lucha contra la COVID-19.
En un diálogo interactivo enmarcado en la 44 sesión del Consejo de Derechos Humanos, destacó en particular la labor de las brigadas médicas enviadas por la isla a países de varios continentes.