América Latina

La unidad continental es esencial para enfrentar la ofensiva del capital transnacional

Discurso inaugural del XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo. La Habana, 15 de julio del 2018

Hace prácticamente 25 años, entre el 21 y el 24 de julio de 1993, La Habana fue sede del IV Encuentro del FSP. El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana, pronunció las palabras de clausura, luego de haber seguido con especial atención cada uno de los debates del evento.

Se inauguran exposiciones en la Embajada de Cuba como parte de las actividades de la Semana de América Latina y el Caribe en Francia.

Se inauguran exposiciones en la Embajada de Cuba como parte de las actividades de la Semana de América Latina y el Caribe en Francia.

París, 6 de junio. Fueron inauguradas dos exposiciones en la sede de la Embajada de Cuba en Francia, en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe que se desarrolla del 25 de mayo al 10 de junio.

El artista cubano-ecuatoriano Luis A. Ruiz Saavedra presentó su exposición “La otra jungla o el otro grito”. La muestra ha sido organizada conjuntamente entre las Embajadas del Ecuador y Cuba en Francia.

Ministra de Cultura de Nueva Zelandia expresa apoyo a intercambios con América Latina.

Wellington, 23 de junio de 2017. En un encuentro sostenido en la sede de la embajada de Cuba con los jefes de misión del GRULAC, la ministra de cultura Maggie Barry, expresó su apoyo a un mayor intercambio entre Nueva Zelandia y las naciones de Latinoamérica.

Durante el encuentro, el embajador de Cuba, Mario Alzugaray, ofreció detalles sobre la celebración del Festival de Cine América Latina – España, que tendrá su inauguración en esta capital el 20 de octubre con la proyección de la película “Cuba Libre”, del realizador Jorge Luis Sánchez.

Latinoamérica, inspiración para otras regiones en materia de desarme nuclear

Cuba calificó hoy en Naciones Unidas a América Latina y el Caribe de una inspiración para otras regiones en materia de desarme nuclear, durante un evento por el aniversario 50 del Tratado de Tlatelolco.

La representante permanente de la Isla ante la ONU, Anayansi Rodríguez, recordó que ese instrumento fue el primero en declarar a una zona densamente poblada del planeta libre de las armas nucleares.

¿Qué trae el 2017 para la economía latinoamericana?

Impulsada por el aumento de los precios de las materias primas y la recuperación del comercio internacional, la economía de América Latina y el Caribe aspira a retomar la senda del crecimiento este 2017.

Tras dos años consecutivos en números rojos, la economía de América Latina y el Caribe aspira a retomar la senda del crecimiento este 2017, impulsada por el aumento de los precios de las materias primas y la recuperación del comercio internacional.

China y América Latina: una relación de ganar y ganar

Beijing reconoce que su desarrollo está estrechamente ligado al progreso de diversos países emergentes y en vías de desarrollo, entre los que se encuentran los  estados de América Latina y el Caribe.

China se encuentra en una fase crucial para materializar su deseo de convertirse en una sociedad modestamente acomodada en el 2020 y en un país moderno y socialista que sea próspero, poderoso, democrático, civilizado y de armonía.

Páginas

Suscribirse a América Latina