El pasado viernes 3 de marzo, para dar inicio a las jornadas de conmemoración del 4to aniversario de la desaparición física del Comandante Presidente Hugo Chávez Frías, y el lanzamiento de la campaña VENEZUELA SE RESPETA, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Oslo organizó una actividad político-cultural a la que asistieron numerosos representantes de organizaciones de solidaridad, partidos políticos amigos y el Embajador de Cuba, Oscar de los Reyes, quien fue honrosamente invitado a dirigirse a los asistentes para rememorar la trascendencia del gran líder latinoamerican
La Embajadora de Cuba en el Reino de los Países Bajos, Soraya Alvarez Núñez, presidió la conmemoración por el 58 aniversario del triunfo de la Revolución que tuvo lugar el Hotel Marriot de La Haya, con la asistencia de más de doscientos invitados.
. Con marcado carácter político y solidario, tuvo lugar el pasado sábado 21 de enero, en Oslo, el acto principal por el 58 aniversario de la Revolución Cubana. Organizado por la asociación de solidaridad Cuba Foreningen, acudieron representantes del Partido Comunista Noruego y de su Liga Juvenil, de la central sindical LO y de la alcaldía de la capital, junto a numerosos latinoamericanos residentes y otros representantes de la sociedad noruega.
Destacar la labor de los trabajadores vinculada a los resultados productivos, la participación de Fidel en la batalla por la unidad de los trabajadores y la relación del movimiento sindical con el ideario martiano, son objetivos en la Jornada Nacional que se desarrolla por el aniversario 78 de la fundación de la Central de Trabajadores de Cuba.
A nuestro país continúan llegando felicitaciones de políticos, intelectuales y personas solidarias de distintas partes del orbe.
El aniversario 58 de la Revolución Cubana no ha pasado por alto a nivel internacional en el inicio de este 2017. A nuestro país continúan llegando felicitaciones de políticos, intelectuales y personas solidarias de distintas partes del orbe.
Hace 56 años el 23,6 por ciento del pueblo cubano era analfabeto. Una de cada cuatro personas no sabía leer ni escribir. Por eso el año 1961 trascendió tanto en la historia de este país. En menos de solo unos meses se alfabetizaron a 707 mil 212 cubanos. La estadística bajó al 3,9 por ciento, o sea cuatro de cada 100. Pero más allá del número, siempre frío, la Campaña de Alfabetización impactó en la identidad y el desarrollo económico-cultural de la nación.
El pueblo cardenense inició el 15 de noviembre de 1959 un homenaje que se ha convertido en tradición de todos los cubanos.
El primer tributo realizado por el pueblo de Cuba a Camilo Cienfuegos y sus acompañantes, el piloto Luciano Fariñas y el soldado Félix Rodríguez, tras la desaparición física del avión donde viajaban, tuvo lugar en la ciudad de Cárdenas el domingo 15 de noviembre de 1959, organizado por la Patrulla Juvenil.