Desvelos de médicos cubanos hacen posible la vida
Para nosotros el objetivo es tener cero mortalidad materna allí donde haya presencia cubana y gracias al seguimiento de la mujer embarazada desde el primer mes de gestación, explicó en el hospital materno de Djelfa la doctora Doris Sierra, coordinadora nacional en Argelia del Programa de Atención a la Madre y al Niño de la Brigada Médica Cubana.
La Revolución Cubana reitera su firme determinación de enfrentar la escalada agresiva de los Estados Unidos
El Gobierno Revolucionario rechaza en los términos más enérgicos la decisión de permitir en lo adelante que se tome acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales contra entidades cubanas y extranjeras fuera de la jurisdicción de los Estados Unidos, y la de endurecer los impedimentos a la entrada en los Estados Unidos de directivos y familiares de las empresas que invierten legítimamente en Cuba, en propiedades que fueron nacionalizadas.
Repudia también:
- la decisión de volver a limitar las remesas que residentes cubanos en los EE.UU envían a sus familiares y allegados,
- la decisión de restringir aún más los viajes de ciudadanos norteamericanos a Cuba, y la decisión de aplicar sanciones financieras adicionales.
Profesionales cubanos irradian salud como hace 56 años
Justo 56 años después de que Argelia marcara el debut internacionalista de Cuba en materia de salud, la labor de 529 profesionales de la isla caribeña multiplica el interés local por ampliar el convenio de colaboración bilateral.
Cuba contribuye a desarrollar los indicadores de salud de Argelia desde 1963, apenas un año después de que esta nación maghrebí se independizó de Francia y cuatro del triunfo de la Revolución liderada por Fidel Castro, y lo meritorio de la experiencia motiva que hoy persista la avidez por esa labor.