El Primer Encuentro de Casas de la Amistad con Cuba en el Norte Grande de Argentina, celebrado en la provincia de Tucumán, exigió que se elimine de inmediato el bloqueo que sucesivas administraciones de EEUU mantienen sobre el pueblo cubano.
La declaración final del evento, aprobada por los participantes, condena asimismo la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, y clama porque Washington devuelva a nuestro país el territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo.
El embajador de Cuba Pedro Pablo Prada sostuvo un fraternal encuentro con la diputada nacional Rossana Chahla, intendenta electa de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán.
En la reunión celebrada en esa ciudad del norte del país, se conversó sobre las estrategias sanitarias que Cuba implementadas en el combate contra el dengue, así como sobre el desarrollo exitoso de las vacunas cubanas para diferentes enfermedades.
Ambos destacaron la necesidad de seguir buscando espacios para que los dos países trabajen juntos por el bien común.
Organizado por la Unión de Mujeres de Argentina con Cuba, un grupo de funcionarias diplomáticas de nuestra misión sostuvo un cálido intercambio con pobladores de la comunidad de Las Chacritas, en la provincia de Buenos Aires.
En la reunión se relataron experiencias de vidas, historias sobre empoderamiento de las mujeres, y se hizo énfasis en los enormes daños que provoca el bloqueo de EEUU contra las familias cubanas.
Con el objetivo de profundizar las relaciones bilaterales, el embajador de Cuba Pedro Pablo Prada mantuvo una reunión en Buenos Aires con Silvina Batakis, presidenta del Banco Nación de la República Argentina, en la que intercambiaron propuestas para potenciar los vínculos entre los dos países.
Durante el encuentro, Silvina Batakis dijo que desde el Banco Nación es un orgullo ser parte de acuerdos que promueven el intercambio bilateral entre los países.
El embajador de Cuba Pedro Pablo Prada estuvo presente en la provincia argentina de Córdoba, en el II Encuentro Nacional de Turismo Cultural Los Caminos del Che, que rescata, defiende y transmite el legado histórico del Guerrillero Heroico.
El evento, que tuvo lugar en la Casa Museo del Che en Alta Gracia, Córdoba, examinó la vigencia de las ideas del Comandante Ernesto Guevara, a través de las reflexiones y los análisis de estudiosos de su obra, artistas, intelectuales, y representantes de diversas instituciones académicas y políticas argentinas.
En el Centro Oftalmológico Dr Ernesto Che Guevara, de la ciudad de Córboda, fue celebrado el vigésimo aniversario de las misiones solidarias de Cuba en Argentina.
Ante cientos de personas que se congregaron en esa instalación, el embajador Pedro Pablo Prada afirmó que, a pesar del bloqueo de EEUU, la Revolución cubana ha expresado con hechos concretos que ese mundo mejor que soñaba el Comandante en Jefe Fidel Castro, es posible.
El embajador Pedro Pablo Prada realizó una visita a la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Córdoba, en la que sostuvo un fraternal encuentro con Federico Giuliani, secretario general de ese gremio sindical en la provincia.
Durante el encuentro, se destacó la necesidad de seguir fortaleciendo los vínculos de amistad y solidaridad entre ambos pueblos, así como del movimiento sindical de ambos países.
Como parte de su visita de trabajo a Córdoba, el embajador Pedro Pablo Prada sostuvo un fraternal encuentro con un grupo de cubanos residentes en esa provincia de Argentina.
Durante el ameno diálogo, el diplomático cubano actualizó a los asistentes sobre la situación actual del país, que sigue enfrentándose a los efectos del genocida bloqueo que mantiene el gobierno de EEUU contra la isla.
Los cubanos residentes en Córdoba aprovecharon el encuentro para ratificar su condena a esa política hostil y agresiva que afecta el desarrollo de la nación.
El embajador de Cuba Pedro Pablo Prada sostuvo un cordial encuentro en la ciudad de Buenos Aires, con Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de la Nación, con quien dialogó sobre la importancia de las políticas de memoria, verdad y justicia.
Durante la reunión, el diplomático cubano agradeció la cálida acogida por parte de Pietragalla, así como su permanente solidaridad con el pueblo cubano, que resiste los embates de un férreo bloqueo de EEUU, violatorio de los derechos humanos de todo el país.