Buenos Aires, 18 de agosto de 2022.- Cuba reiteró su tradicional y firme apoyo a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la XXXV Reunión de Coordinadores Nacionales del mecanismo, celebrada hoy en Buenos Aires, Argentina, país que ostenta la Presidencia Pro Tempore en 2022.
La delegación cubana estuvo presidida por el Coordinador Nacional Adjunto para la CELAC y director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rodolfo Benítez Verson. Lo acompañaron el Embajador de Cuba en la República Argentina, Pedro Pablo Prada Quintero y Cristian Padilla González, funcionario de la Dirección de Asuntos Políticos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La delegación cubana llamó a continuar consolidando la CELAC como mecanismo de diálogo y concertación política, que tiene como propósito principal avanzar hacia la verdadera integración de América Latina y el Caribe, de Nuestra América, como la denominó el Héroe Nacional cubano, José Martí.
Igualmente, el representante cubano abogó en los debates por el fortalecimiento institucional de la CELAC, como parte de su creciente madurez.
Los miembros de la CELAC resaltaron que esta se ha ido consolidando como la voz de la región a nivel internacional y como espacio ideal para coordinar la actuación conjunta de América Latina y el Caribe, que le permita enfrentar de manera más eficaz y efectiva, los importantes retos comunes que se derivan del complejo escenario internacional actual.
La reunión refrendó el propósito de los Estados miembros de continuar contribuyendo a la revitalización de la CELAC, con base en su principio rector y fundacional de la unidad en la diversidad.
En los próximos meses la CELAC tendrá una intensa agenda de trabajo, que incluye, entre muchas otras, la reunión ministerial de Trabajo, el 17 de octubre; la ministerial sobre Ciencia, Tecnología e Innovación, prevista para el 19 de octubre, la reunión de Cancilleres de la CELAC el 26 de octubre y la reunión conjunta de Cancilleres de la CELAC y la Unión Europea, el 27 del mismo mes. En noviembre se desarrollarán encuentros ministeriales sobre Lucha contra la Corrupción y Salud.
La delegación cubana participó también en el seminario internacional: “América Latina y el Caribe, el futuro de la integración. Unidad en la Diversidad”, coorganizado por la Presidencia Pro Tempore argentina y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Este fue un espacio de debate franco y profundo, en el que prestigiosos panelistas se refirieron a los retos que enfrenta la región para avanzar en la necesaria integración política y económica.
(Cubaminrex)