París, 17 abr (Prensa Latina) El académico y diputado cubano Eduardo Torres Cuevas culminó hoy una semana de trabajo en Francia que calificó de fructífera, por los encuentros realizados y las oportunidades de estrechar vínculos en diversos sectores.
Podemos decir que se sobrecumplieron nuestras expectativas, que eran debatir ideas, desarrollar o consolidar relaciones y reunirnos con amigos, y el ambiente fue siempre propicio para ser más ambiciosos en esos objetivos, comentó a Prensa Latina el reconocido historiador.
La agenda del miembro del Consejo de Estado en suelo galo incluyó intercambios de criterios con la Alianza Francesa, la Unesco, el Grupo de Amistad Francia-Cuba de la Asamblea Nacional, la asociación solidaria France Cuba y la embajada de la isla, entre otras actividades.
De acuerdo con Torres Cuevas, durante los encuentros constató la solidez de los vínculos franco-cubanos y las perspectivas de impulsarlos en áreas como la cultura, la ciencia, la cooperación y los lazos parlamentarios.
Se demostró en esta visita que lo bueno, lo noble y lo justo es ansiado en todas partes, y eso hace que el diálogo fluya, subrayó.
En ese sentido, destacó las conversaciones para retomar el trabajo normal en la Alianza Francesa en la mayor de las Antillas, tras dos años de afectaciones por la pandemia de la Covid-19, y para garantizar el éxito de la quinta Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, prevista en La Habana del 24 al 28 de enero.
A propósito de la conferencia, el académico precisó que contará con una importante presencia francesa, en un foro que consideró ideal para aportar al diálogo de civilizaciones y la convivencia entre los pueblos desde una visión martiana.
Recibimos el apoyo de la Unesco de cara a ese evento, un respaldo fruto de las excelentes relaciones que la organización multilateral y Cuba tienen, dijo Torres Cuevas, quien se reunió en esta capital con su directora general, Audrey Azoulay, y su subdirectora de Ciencias Sociales y Humanas, Gabriela Ramos.
La víspera, el historiador participó en una emisión especial del programa Europa por Cuba, acompañado por los embajadores del país caribeño en Francia, Otto Vaillant, y ante la Unesco, Yahima Esquivel.
En su intervención en la plataforma de solidaridad con la isla, resaltó las relaciones históricas franco-cubanas y sus huellas en el desarrollo cultural y socioeconómico de ambos pueblos.
Hablamos de un nexo profundo, que no surgió de una relación metrópoli-colonia, y sí del acercamiento entre las personas y de expresiones de amor, concluyó.