ACTIVIDADES DE LA UIT RELACIONADAS CON LA RESOLUCION 70 (REV. BUSAN, 2014).

DECLARACION DE CUBA. CONSEJO DE LA UIT 2017. TEMA: INFORME DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA UIT RELACIONADAS CON LA RESOLUCION 70 (REV. BUSAN, 2014).

 

Señora Presidenta:

Cuba fue el primer país en firmar la Convención de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer y el segundo en el mundo en ratificarla.

Cuba además asumió los compromisos acordados a nivel de Jefes de Estado en la IV Conferencia Mundial de la Mujer, celebrada en Beijing en 1995, en la que se aprobó la Declaración y la  Plataforma  de Acción de Beijing. También participó activamente en la negociación y creación de la actual Entidad de Naciones Unidas ONU-Mujeres.

Asimismo, Cuba apoyó firmemente los acuerdos emanados de la Agenda 2030 y estamos satisfechos por el logro del ODS-5 vinculado a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, así como por la transversalización de la perspectiva de género en la Agenda 2030.

La inserción de las cubanas en el proceso de desarrollo como beneficiarias y protagonistas activas, se califica como uno de los fenómenos sociales más exitosos ocurridos en el país luego del triunfo de la Revolución. Baste solo mencionar que en la actualidad las mujeres representan el 48,86 % en el parlamento. En el ámbito de las telecomunicaciones vale la pena destacar que de 22 universidades adscritas al Ministerio de Educación Superior, 10 tienen a mujeres como Rectoras.

Recientemente se llevaron a cabo numerosas actividades en Cuba para celebrar el Día Internacional de las Niñas en las TIC a partir de la convocatoria de la UIT.

Las celebraciones abarcaron todos los sectores de la sociedad a nivel nacional. Tuvieron como objetivo  incrementar el interés de las niñas y jóvenes por realizar estudios y carreras asociadas a las TIC, a partir de actividades educativas y recreativas que les permitan relacionarse con las tecnologías, con estudiantes y profesionales del sector, para aprender, jugar e intercambiar experiencias en el entorno de las TIC en el país.

Sra. Presidenta:

Cuba apoya las actividades impulsadas por la UIT para acelerar el proceso de incorporación de una política de género en la Unión. Estos esfuerzos son parte de las acciones en pos de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, tanto a nivel global como dentro de las agencias especializadas del sistema de Naciones Unidas.

Pensamos que la aplicación a la Resolución 70 adoptada en la Conferencia de Plenipotenciarios sobre la incorporación de una perspectiva de género en la UIT y promoción de la igualdad entre los géneros debe continuar siendo una prioridad de la Unión de cara al futuro.

Apoyamos la  Política de Igualdad e Integración de Género (IIG) de la UIT adoptada en la reunión del Consejo de 2013 y valoramos que esta Política debe ser dinámica y ajustada a los desafíos futuros.

Acogemos con beneplácito los informes C17/6-S y C17/71-S. Este ultimo relacionado con el Examen de la Política de Igualdad e Integración de Genero (IIG) de la UIT y la propuesta de Plan de Aplicación para el 2017.

A la luz del Plan de Acción para todo el Sistema de las Naciones Unidas (ONU-SWAP) sobre la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, pensamos que es importante que la UIT desarrolle igualmente su política para mejorar sus indicadores.

Por ello apoyamos el plan de ejecución propuesto para 2017 y esperamos recibir un informe anual sobre la aplicación del mismo en el Consejo de 2018.  Asimismo esperamos que el proyecto de presupuesto de 2018-2019 incluya recursos que respalden la labor de la UIT en materia de igualdad de género y empoderamiento de la mujer.

Muchas gracias. 

Categoría
Multilaterales