Con la demanda de poner fin al criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por más de seis décadas, activistas solidarios de Estados Unidos entregaron en La Habana un donativo con medicamentos, guantes quirúrgicos, leche en polvo y alimentos.
A su llegada al aeropuerto internacional José Martí y en entrevista exclusiva, Medea Benjamin, coordinadora del grupo Code Pink, reconoció que la política exterior de la Casa Blanca intenta someter a las demás naciones a sus dictados, algo injusto, ilegal y falta de toda moral.
«Creo que todos tienen derecho a la soberanía, me duele que el gobierno de mi país desde hace 60 años quiera imponer su mandato en Cuba».
También abordó la campaña para sacar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo y prometió continuar con esas acciones al regresar.
Además, promoverán más caravanas de autos contra el bloqueo y otros actos públicos. «Pretendemos volver con más donativos en los próximos meses», aseguró.
Junto a ella viajaron representantes de varias organizaciones que realizaron una encomiable labor para recaudar los fondos, comprar los artículos y rentar un avión para traerlos y entregarlos a Pinar del Río, como ayuda a quienes sufrieron los efectos del huracán Ian.
Carlos Lazo, coordinador del grupo Puentes de Amor, manifestó que este tipo de gesto se criminaliza por el gobierno de Estados Unidos generando un grupo de odiadores, capaces de expresar los criterios más reaccionarios e inhumanos hacia un pueblo.
«Eso se debe a que cada día, más cubanos residentes allá, consideran la política hacia Cuba como un acto criminal. Ven la necesidad de ayudar a sus familiares y desean que esta pesadilla de 60 años sea levantada», argumentó sobre el bloqueo a la isla.
Aseveró que cada día se incrementan quienes desean el mejoramiento de las relaciones entre los dos países y por ello no creen en las mentiras difundidas en contra Cuba . Los movimientos solidarios dentro de territorio norteamericano crecen y también las acciones para un cambio en la política exterior, agregó.
Aseveró: «Para responder a la campaña de odio difundimos mucho amor porque somos conscientes en que lo único que disuelve el odio es el amor, son acciones solidarias como esta (de traer un donativo), donde personas sin importar su ideología se unen por las familias cubanas.
Lo que nosotros realizamos es algo decente, humano y continuaremos haciéndolo. Celebraremos una fiesta el día en que nuestros dos pueblos se abracen y se den la mano, será cuando se levante el bloqueo, concluyó.
(Fuente: Granma)