El viceministro de Atención Hospitalaria de Angola Leonardo Inocencio afirmó hoy que la cooperación médica de Cuba es respetada por todos.
Seguimos apostando por la colaboración con la isla, porque es reconocida la calidad profesional y la capacidad de formar personal de los cubanos, añadió Inocencio durante la Segunda jornada científica de la clínica Meditex, en la que también participaron otros especialistas de ambos países.
Al hablar sobre el futuro de los vínculos aseguró que aumentará el número de profesores de medicina y de galenos a prestar servicios en Angola.
Dijo que los profesionales cubanos se ganaron el respeto con la dedicación, con la entrega y la voluntad de compartir en todas las tareas en las instituciones donde prestan servicios.
Como profesores vendrán 150 para reforzar la enseñanza de la medicina general integral y otras especialidades.
Igualmente, traerán 164 médicos de la familia para transmitir sus experiencias en cada uno de los municipios de la nación, lo que se pretende es que cada uno forme a cuatro angolanos.
Ya el refuerzo de la lucha antivectorial, la producción de medicamentos y asesorías serán tratadas en una segunda etapa, aunque reveló que la ministra de Salud Silvia Lutucuta las llevó en su cartera a Cuba, donde acompañará al presidente Joao Lourenzo en su visita oficial a partir del lunes.
Graduado de medicina en Santa Clara, en el centro de Cuba, Inocencio dijo que los lazos entre los dos Estados y pueblos son eternos.
Elogió a la clínica, situada en el centro de la ciudad, en la que labora personal cubano y angoleño y alentó al personal sanitario cooperar para combatir con éxito enfermedades crónicas no transmisibles y las que se contagian a través de insectos, como la malaria, la primera causa de muerte aquí.
Llamó a la captación de ejemplos de buenas prácticas en la actuación médica y en el humanismo, porque lo necesita el país para atender mejor a sus hijos.
En la jornada científica participó un centenar de galenos y técnicos, quienes presentaron 59 trabajos, de ellos 13 conferencias, 17 temas libres y una mesa redonda.
Además de directivos de la colaboración cubana en Angola estuvieron el encargado de negocios de La Habana en Luanda, Bladimir Martínez, y el embajador venezolano aquí, Marlon Peña.