Agencia de Prensa senegalesa por una mayor visibilidad de los apremiantes retos que se abordarán en Cumbre de La Habana

(Dakar, 06 de septiembre, 2023) Thierno Amadou Sy, Director General de la Agencia de Prensa Senegalesa, APS, manifestó este miércoles la disposición de afianzar aún más los vínculos profesionales con otros medios noticiosos cubanos, en especial con Prensa Latina, PL, con la que ya mantienen un acuerdo de cooperación.

La próxima celebración en La Habana de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo G-77 más China, constituye un marco ideal para el objetivo y sistemático flujo informativo no solo porque Senegal es un estado miembro del conglomerado, sino además porque tanto PL como otros canales cubanos de actualidad y páginas web, estarán haciéndose eco con inmediatez de las diferentes actividades del programa oficial del evento.

En conversaciones con la embajadora Maydolis Sosa Hilton, Amadou Sy pudo conocer cuáles son los medios acreditados para la Cumbre, y las prestaciones de la aplicación digital creada al efecto, donde además de acceder a boletines con actualización constante, se pueden consultar los antecedentes del importante Grupo, las acciones emprendidas desde que Cuba asumió la presidencia pro tempore en enero pasado, y otros contenidos de interés.

La diplomática agradeció el espíritu colaborativo de la APS en la difusión de las actividades de la misión que encabeza en este país del África Occidental y sobre la realidad cubana, además de significar lo importante que es comunicar las esencias y aspiraciones de los países del Sur.

Los avances científico-técnicos de la mayor de las Antillas, incluyendo los resultados de la industria biotecnológica y farmacéutica, sin olvidar esferas como el deporte, la música, la educación y los destinos turísticos, figuraron entre las principales temáticas a difundir en los diferentes formatos y géneros periodísticos.

Asimismo, el directivo senegalés dijo sentirse motivado por visitar La Habana en fecha próxima, y reconoció la importancia de tener más presencia de informaciones relacionadas con los ámbitos político, económico y social de los dos países a ambos lados del Atlántico.

Al retomar la celebración los días 15 y 16 de la Cumbre extraordinaria en la capital cubana, Sosa Hilton expuso los principales ejes del evento, el cual deberá aprobar una Declaración donde quedan plasmados muchos de los acuciantes problemas que afectan a la humanidad toda, y en especial al 80 por ciento de la población mundial aglutinada en el Grupo de los 77 más China.

El actual orden económico injusto, las tensiones geopolíticas, los retos de un mundo post-Covid, la implementación de la agenda 2023 de desarrollo sostenible y cómo fortalecer la unidad y solidaridad en el contexto internacional, forman parte de los puntos a tratar con acciones prácticas bajo el tema “Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”. (EmbaCuba Senegal)

Categoría
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex