Agencias de la ONU evalúan cooperación triangular con la participación de Cuba.

El Programa de Desarrollo de la ONU (PNUD) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) están evaluando la posible participación de expertos cubanos en un proyecto de manejo y control de vectores que podría ser aplicado en barbados y presumiblemente en otros países de la OECO, según se analizó con el embajador cubano Francisco Fernández,  en una reunión presidida por la vice representante regional del PNUD, Sra. Lara Blanco, en la que también participaron la Sra. Sally Edwards, Asesora de Salud Ambiental y Desarrollo Sostenible de la oficina de la OPS para barbados y la OECO, y la Sra. Danielle Evanson, Gerente de Programa del PNUD para el cambio climático y la reducción de desastres.
En una primera aproximación del tema se reconoció la importancia de emprender un proyecto para combatir a nivel comunitario el vector de la Chikungunya y el Dengue, debido a las afectaciones registradas por el mosquito en varios países de la subregión. El Embajador cubano ratificó la voluntad de su gobierno de participar en un mecanismo de cooperación triangular, por el cual sería factible que especialistas de su país aportaran la amplia y efectiva experiencia acumulada en la lucha contra esos virus.
En una segunda reunión, en la que participaron invitados varios directores y especialistas de los ministerios de Salud y de Medio Ambiente de Barbados, se llegó a la conclusión de que era factible elaborar un proyecto que incluyera actividades de entrenamiento, comunicación social y métodos de evaluación como parte del enfrentamiento a dichas enfermedades, todo lo cual avanza hacia su materialización.

Etiquetas
Categoría
Cooperación
Multilaterales
Relaciones Bilaterales