La Directora General de Cooperación del MINCEX, Magalys Estrada, realizó una presentación en la sede del Grupo ACP en esta capital sobre los resultados de los principales programas de la cooperación que Cuba ofrece, en el marco de las actividades organizadas por la Embajada de Cuba en la capital del país europeo para conmemorar el 60 aniversario del triunfo de la Revolución.
En el encuentro, los miembros del Grupo ACP expresaron su agradecimiento a Cuba por la solidaridad y la cooperación que durante más de cinco décadas ha ofrecido a estos países, al tiempo que se pronunciaron por el reconocimiento del aporte de nuestro país en la lucha contra el apartheid y la liberación de algunos pueblos de la dominación colonial y neocolonial, la eliminación del analfabetismo, la lucha contra las pandemias y otras enfermedades en el marco de la cooperación en el sector de salud, así como en el deporte y enfrentamiento a riesgos ante desastres naturales.
El debate fue también escenario propicio para evaluar nuevas ideas con vista a continuar desarrollando la cooperación entre nuestros países, potenciando la cooperación triangular como complemento a los esfuerzos realizamos para enfrentar los retos que impone la lucha contra la pobreza y la desigualdad, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030, así como el enfrentamiento al cambio climático.
El Grupo de África, del Caribe y del Pacífico fue creado en junio de 1975 en Georgetown, Guyana, por 46 Estados de estas regiones. En este momento cuenta con 79 Estados Miembros, incluyendo Cuba, que se incorporó en 1998. Hasta la fecha más de 190 mil cooperantes cubanos han prestado sus servicios en países que integran el Grupo ACP y se han formado 30 mil jóvenes de estos países. En la actualidad, 6 mil 374 cooperantes laboran en 48 países del Grupo y mil 475 estudiantes provenientes de 74 países ACP se benefician con becas financiados por el gobierno cubano.
EmbaCuba Bélgica