AMPLIA REPERCUSIÓN EN JAPÓN VISITA DELEGACIÓN DE LA CAMARA DE COMERCIO CUBANA

Una delegación de la Cámara de Comercio de Cuba, encabezada por su directora jurídica, Natacha Gumá, cumplió un amplio programa de encuentros e intercambios con empresas y entidades japonesas, centrado en la promoción de las oportunidades de inversiones y negocios conjuntos en nuestro país.

Con el patrocinio de la Oficina de ONUDI en Japón y la Embajada cubana en ese país, la delegación sostuvo contactos con autoridades y directivos empresariales de Tokio, Kyoto, Osaka y Hiroshima, ciudad esta última donde fue recibida por su Alcalde, Sr. Kazumi Matsui, y por los directivos de la Federación Económica de Chugoku. En Osaka, la representación cubana se reunió con el Sr. Susumo Saito, Director de la Cámara de Comercio e Industria de esa importante ciudad japonesa.

En Tokio, además del programa de encuentros organizado por la Oficina ONUDI Japón, Gumá realizó una presentación sobre las oportunidades de negocios e inversiones extranjeras en nuestro país, en un seminario de negocios organizado en la Embajada cubana, con la participación de más de 30 empresas pequeñas y medianas interesadas en el mercado cubano.

La directora jurídica de la Cámara de Comercio cubana disertó sobre las posibilidades que ofrece el proceso de actualización del modelo económico cubano, en particular la inversión extranjera orientada a la diversificación y ampliación de los mercados de exportación, el acceso a tecnologías de avanzada, la sustitución de importaciones, la obtención de financiamiento externo, la creación de nuevas fuentes de empleo, la captación de métodos gerenciales y la vinculación de la misma con el desarrollo de encadenamientos productivos, y el cambio de la matriz energética del país mediante el aprovechamiento de fuentes renovables de energía.

La ocasión fue propicia para poner a disposición de las empresas participantes, versiones en inglés y japonés de las regulaciones y documentos hoy vigentes para estimular las inversiones extranjeras en Cuba, tales como la nueva Ley de Inversión Extranjera, la Cartera de Oportunidades recientemente actualizada durante la pasada FIHAV y el Decreto-Ley 313 que permite el desarrollo de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel.

Categoría
Cooperación