Ene
27
2017
Con la presencia de los Embajadores de las Repúblicas de Nicaragua y Cuba en Argentina, Sr. José Luis Villavicencio y Orestes Pérez Pérez, respectivamente, y el diputado nacional Julio Raffo quedó inaugurada la Jornada Martiana, en ocasión del 164 aniversario del Natalicio de Apóstol. La Embajada de Cuba en Argentina y la Casa Rodolfo Walsh unieron esfuerzos para hacer realidad un homenaje que contó también con el apoyo de la Red de Cátedras Martianas en este país, cuya Coordinadora Nacional, la Sra. Inés Paez, participó en la actividad.
Un panel dedicado a la vigencia del pensamiento martiano en el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, fue la elección para iniciar la importante fecha conmemorativa, considerando hoy más que nunca la relevancia de la obra de ambas figuras para el perfeccionamiento del proceso revolucionario cubano y la formación de las nuevas generaciones. El auditorio presente pudo intercambiar con los panelistas Yolanda Machado (Licenciada en Periodismo y estudiosa del pensamieto martiano), Ana Corralero (Doctora en Análisis del Discurso de la Universidad de Buenos Aires) y Darío Machado (Doctor en Filosofía y Presidente de la Cátedra de Periodismo Investigativo del Instituto Internacional José Martí de Cuba). Las intervenciones versaron sobre las facetas del pensamiento martiano y su incidencia demostrada a lo largo de todo el proceso de formación de la nación cubana, la presencia martiana en la oratoria y discurso de Fidel Castro, y la vigencia de ambos pensamientos en cada una de las esferas de desarrollo de la Revolución cubana, en la idea de la unidad, en la proyección internacionalista de la isla y en los esfuerzos que hoy realiza por perfeccionar su sistema económico y social para el bien de todos los cubanos.
Como colofón de la velada, quedó inaugurada la exposición de artes plásticas "Martí en la plástica cubana". La misma podrá ser apreciada por el público, en las instalaciones de la Casa Rodolfo Walsh, por periodo de un mes. El programa de la Jornada Martiana incluye además la proyección del filme "José Martí. El ojo del canario" del director Fernado Pérez y la colocación de una ofrenda floral en honor al Apostol en el Jardín de los Poetas de Rosedal en la ciudad de Buenos Aires, lugar visitado por Fidel durante uno de sus viajes a la tierra de San Martín y el Ché.
EMBACUBA ARGENTINA
Fotos: Marco Bufano
Categoría:
Eventos
Solidaridad