Azerbaiyán y Cuba valoran cooperación en la esfera de la oncología

Cuba Azerbaiyán

La cooperación entre el Centro Nacional de Oncología de la República de Azerbaiyán y el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de la República de Cuba, fue valorada hoy en Bakú, Azerbaiyán, durante una reunión oficial sostenida entre el director de la institución médica, Doctor Jamil A. Aliyev y el embajador cubano en esta nación caucásica, Alfredo Nieves Portuondo.

Durante el encuentro, el académico explicó el avance tecnológico alcanzado por el centro en los últimos lustros, la preparación del personal altamente calificado y la experiencia adquirida en los tratamientos de los pacientes.

Aliyev destacó igualmente los logros significativos alcanzados por Azerbaiyán en el campo de la oncología y proporcionó información detallada sobre la modernización en todo el país.

Nieves Portuondo agradeció el intercambio y consideró muy importante contar con un acuerdo de cooperación entre ambos centros que permitirá trabajar con las experiencias de Cuba y Azerbaiyán en el campo de la prevención y el tratamiento del cáncer.

Igualmente, el diplomático de la Isla  aseguró que el objetivo principal de esta colaboración estaría dirigido a crear oportunidades para desarrollar mecanismos de coordinación entre ambos centros, estableciendo vínculos científicos, investigativos y médicos entre sus especialistas.

Por su parte, el Doctor Dalsy Torres Ávila, jefe de la Brigada Médica cubana en Azerbaiyán, y  también presente en el encuentro, detalló la base material y los recursos humanos del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de la Isla.

Igualmente, destacó que Cuba emplea guías de tratamiento y medicamentos del primer mundo y apuesta cada vez más por procedimientos personalizados de acuerdo con las características de cada paciente. Resaltó el aval de la vacuna cubana contra el cáncer pulmonar CIMAvax- EFG, aplicada en miles de pacientes con promisorios resultados.

El Centro Nacional de Oncología de Azerbaiyán es la estructura rectora que coordina el trabajo científico, metodológico y preventivo en la atención oncológica.

La  institución coopera con centros homólogos en Rusia, Turquía, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Israel, Ucrania, Uzbekistán y otros países de la CEI. El centro es miembro pleno de la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC).

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex