La Feria Internacional del Libro (FIL), constituye un puente para elevar la cooperación cultural entre Cuba y Argelia, país invitado de honor a esta XXVIII edición, según expresó Azzedine Mihoubi, ministro de Cultura de la República Argelina Democrática y Popular, en la inauguración del evento hoy en esta capital.
La popular fiesta de la literatura es una oportunidad para exponer facetas que distinguen a la civilización, la historia y el aporte humanista de la nación norafricana, a través de un rico programa en el cual se incluyen varias manifestaciones artísticas, resaltó en el acto inaugural efectuado en la fortaleza San Carlos de La Cabaña.
Nuestra relación se fortalece con esta impronta cultural, y al compartir también con el pueblo cubano y su dirección los festejos por el aniversario 60 de la victoria de la Revolución frente a la tiranía, refirió.
Azzedine Mihoubi agradeció al Ministerio de Cultura de Cuba, al Instituto del Libro, y al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, por la traducción al español de una serie de libros y de películas de intelectuales e historiadores de esa nación africana, que serán expuestos en el stand dedicado a Argelia en la FIL.
Títulos como Un mar sin gaviotas, Tierra de mujeres, La casa andaluza, Eterno Azul, y Senderos de Argel, que forman parte de los 19 textos traducidos y publicados por la editorial cubana Arte y Literatura, permitirán al pueblo de la Isla conocer la diversidad y riqueza de esa cultura.
El ministro de Cultura de la República Argelina Democrática y Popular destacó que a Cuba y su país los une una amistad firme, invariable con el paso de los años y sustentada en principios comunes de las dos revoluciones, cuya hermandad se debe también a hombres como Fidel Castro, y Ernesto Guevara.
Cuba fue el único país en el hemisferio occidental que reconoció desde 1961 al entonces gobierno provisional de la República Argelina, y establecieron relaciones diplomáticas al año siguiente, basadas hasta hoy en la confianza mutua y el interés común, como aseguró el periodista e intelectual.
Entre las propuestas de la delegación argelina para la Feria del Libro destaca una muestra de más de 70 fotografías que estarán expuestas en la Casa de África y la Casa del Árabe en Cuba, y recogen diversas aristas de la vida en ese país.
También el público cubano podrá disfrutar de las películas Aroma de Argel, Madre y Zabana, que serán proyectadas en el multicine Infanta.
La ceremonia de apertura de la Feria Internacional Del Libro estuvo presidida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estados y de Ministros de Cuba; Alpidio Alonso, ministro cubano de Cultura; y Eusebio Leal Spengler, historiador de la ciudad de La Habana, entre otros.
(Tomado de ACN)