
NUEVA YORK, 19 de octubre de 2018. - Cuba, cuyo pueblo ha sufrido por más de 55 años un bloqueo económico, comercial y financiero, conoce bien los daños y perjuicios que las medidas coercitivas unilaterales provocan. Así comenzó su intervención en el Diálogo Interactivo con el Relator Especial del Consejo de Derechos Humanos sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, que tuvo lugar en la Tercera Comisión de las Naciones Unidas, el representante cubano, Consejero Alejandro Castillo Santana, quien además reiteró la oposición de Cuba a usar esta herramienta de presión política y económica en contra del cualquier país, particularmente contra los países en desarrollo.
Reafirmó que las medidas coercitivas unilaterales son contrarias al derecho internacional, al derecho internacional humanitario, a la Carta de las Naciones Unidas y las normas y principios que rigen las relaciones pacíficas entre Estados, además de en su aplicación obstaculizan el desarrollo económico y social y creen impedimentos al pleno disfrute de los derechos humanos. (Cubaminrex-Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas)