Belice, 18 de mayo de 2017. Como un “acontecimiento novedoso y en homenaje a los 26 años del inicio de la cooperación medica entre ambos países”, calificó la Embajadora de Cuba la celebración este 18 de mayo del “I Simposio Medico Cuba – Belice”, auspiciado por la Misión Estatal de nuestro país en colaboración con el gobierno de la hermana nación caribeña, en particular su Ministerio de Salud y con el apoyo de la oficina local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Acompañaron a la Embajadora de Cuba, la Dra. Tania Iglesias Hernández, Coordinadora de la Brigada Médica Cubana y parte del colectivo de galenos y personal de la salud de nuestro país que labora en Belice.
El evento, que contó con la presencia del Primer Viceministro Patrick Faber, tuvo lugar en el contexto de la 18va edición de las jornadas científicas que cada año lleva a cabo la Brigada Médica de nuestro país que labora en este país, y se llevó a cabo en el “Centro para la Inspiración”, organización no gubernamental que se dedica a la terapia integral de niños con diferentes discapacidades, coordinado y dirigido por la Sra. Kim Simplis Barrow, Enviada Especial para el trabajo hacia la Mujer y la Niñez y esposa del Premier Dean Barrow.
Fue la propia Sra. Kim, quien en sus palabras de bienvenida expresó la “profunda gratitud del pueblo y el gobierno de Belice por la ayuda desinteresada que por 26 años Cuba y su pueblo han brindado al mejoramiento de los niveles de salud del pueblo beliceño”.
Durante toda la mañana y parte del mediodía unos 25 directivos, especialistas y personal de la salud de Belice y Cuba incluidos graduados de la ELAM, expusieron trabajos de alto nivel sobre temas tan diversos como la hipertensión pulmonar en los recién nacidos y la rehabilitación de pacientes con enfermedades siquiátricas crónicas con el uso de terapia ocupacional, todos, derivados de la experiencia de trabajo del personal cubano que presta servicios en tierra beliceña.
Las conclusiones del evento estuvieron a cargo del Dr. Ángel Campos, Ministro de Estado para el Ministerio de Salud de Belice, quien expresó: “Este ha sido un evento de alto nivel científico y muestra de lo que podemos hacer juntos beliceños y cubanos por el mejoramiento de la salud del pueblo. Belice no olvidará nunca el gesto de Cuba y juntos seguiremos trabajando por un mundo mejor.”
Diversos medios de comunicación televisivo y escrito dieron cobertura al evento.