Celebran 60 Aniversario de la Crisis de Octubre en San Petersburgo

San Petersburgo, 10 de septiembre. - Los veteranos del “Grupo de Especialistas Militares Soviéticos en la República de Cuba”, de la ciudad de San Petersburgo, realizaron una conmovedora jornada de Homenaje al 60 Aniversario de la Crisis de Octubre.

El punto de partida fue la estación de trenes de San Petersburgo,  donde  se recibió a un gran grupo de veteranos que viajaron desde distintas partes del país, como Moscú, el Sur de Rusia, el Cáucaso, Veliky Ustyug, y entre otras regiones, con el objetivo de participar en la conmemoración.  Los veteranos, de distintas edades, vestían sus uniformes militares, pulóvers alegóricos a dicha organización, gorras y boinas con el escudo y la bandera cubana y mostraban con orgullo numerosas condecoraciones y medallas, entre las que se destacaba la “Internacionalista de 2da Clase de la República de Cuba”.

El acto principal se realizó en el monumento al soldado internacionalista, en Sertelovo, donde se concentraron los participantes, quienes, luego de entonar las notas de los Himnos Nacionales de Rusia y de Cuba, dieron comienzo al acto con las palabras de algunos miembros de la presidencia, entre ellos el Coronel (retirado) Víctor Abdieyev, Presidente de la “Organización Interregional  de soldados Internacionalistas Soviéticos en Cuba”; el Mayor General (retirado) Makaruk Mijail M. 1er Vicepresidente de la Sociedad de Amistad con Cuba; el Mayor  General (retirado) Vysokov Vladimir A., Jefe de la 7ma Brigada de Especialistas Militares en Cuba; Savoshyk Alexander V. Presidente de la Junta Directiva  de Organización Pública de Veteranos del grupo de Especialistas Militares Soviéticos en Cuba, de San Petersburgo; Vladimir Shirokov G. Presidente del Consejo Regional de Veteranos de Combate de San Petersburgo; Igor Efremov A. Presidente de la Junta de veteranos de Sertolov  y la Agregada Militar, Naval y Aérea de la República de Cuba en la Federación de Rusia, Coronel Mónica Milián Gómez.

Durante las intervenciones, se reconoció a los combatientes soviéticos en diferentes misiones internacionalistas desde 1962 y hasta 1993, que ofrecieron sus hermosos años de juventud en nombre de la solidaridad y del cumplimiento del sagrado deber internacionalistas a la Isla de la Libertad.

La Agregada Militar, Naval y Aérea de la Misión Diplomática por su parte, trasladó el caluroso mensaje solidario del Embajador de Cuba en Rusia, Julio Garmendía Peña, donde se resaltaba los fuertes lazos históricos de amistad y cooperación mutua, así como el agradecimiento infinito a  todos los militares soviéticos que apoyaron al pueblo cubano en la defensa de las conquistas de la Revolución Cubana. El momento fue propicio para que varios veteranos recibieran el carnet, que los acreditaba como miembros de la Asociación de Veteranos de la ciudad de San Petersburgo.

Con singular solemnidad, fue depositada una ofrenda floral que llevaba la imagen de la bandera cubana, así como flores, por todos los participantes y sus familiares, ante el monumento que se erigió a los internacionalistas soviéticos que cumplieron misiones internacionalistas en varios países como Cuba, Angola, Etiopia, Afganistán, Libia, Siria, Mozambique y muchos otros rincones del planeta.

Otro momento singular del periplo, lo constituyó la visita al monumento erigido por un grupo de veteranos soviéticos que cumplieron misión internacionalista en Cuba, a partir de sus propios recursos, y que se encuentra a la entrada de la Unidad Militar que sirvió de base de preparación para partir hacia Cuba. Es casi una réplica en menor tamaño del monumento que se encuentra en La Habana, dedicado al soldado soviético. En este lugar también se expresaron sentidas palabras de recordación a los compañeros fallecidos, así como vivencias y experiencias inolvidables para ellos.

Finalmente, se firmó por los presentes, un documento de condena al injusto Bloqueo de EE.UU contra Cuba, solicitando de inmediato el levantamiento de la cruel e inhumana política, para enviarlo a la ONU, publicarlo en distintos medios y redes sociales y enviarlo a las autoridades estadounidenses.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex