Alger, 28 de enero de 2024: Con motivo del 65 aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana y el 171 natalicio de héroe nacional de Cuba, Jose Julián Martí y Perez, se celebró la víspera una actividad política y de solidaridad con Cuba en el emblemático Hotel El Djazaïr, antiguo Saint-George; prestigiosa instalación que acogió por tres meses, desde febrero de 1963, la primera Embajada de Cuba en Argel.
La velada, presidida por el embajador de la República de Cuba en Argelia, concurrente en la República Arabe Saharaui Democrática, Armando Vergara Bueno contó con la presencia de la Excma. Sra. Kaouter KRIKOU, ministra de Solidaridad Nacional, Familia y Condición de la Mujer y el Excmo. Sr. Abdelhak SAIHI, ministro de Salud, y presidente de la Comisión Intergubernamental Argelia-Cuba. Estuvieron presentes además Jefes de misiones diplomáticas y consulares acreditadas, representantes legislativos, diplomáticos, políticos, culturales y empresariales argelinos y una representación de los colaboradores cubanos en el país árabe.
En sus palabras, el Embajador de Cuba resaltó la obra de la Revolución a pesar de la guerra económica, comercial y financiera que impone el bloqueo del gobierno de los Estados Unidos de América, que perdura por más de 60 años y desconoce el reclamo de la inmensa mayoría de la comunidad internacional expresada anualmente en el plenario de las Naciones Unidas.
El Embajador expresó que, en 65 años de Revolución, Cuba jamás le ha fallado al mundo y ha hecho suyo el concepto de la solidaridad en sus vínculos con naciones de todas las latitudes frente al colonialismo y al Apartheid, en el combate al Ébola, en la Pandemia Covid19 aportando tres vacunas efectivas, en la ayuda frente a desastres naturales, y en la batalla por el desarrollo.
En el orden bilateral, recordó que la naciente Revolución cubana, apoyó la lucha del pueblo argelino por su independencia, y reconoció al Gobierno provisional de la República argelina (GPRA) el 27 de junio de 1961, siendo el primer país del hemisferio occidental en hacerlo; hecho que sentó las bases de 61 años de hermandad y solidaridad recíproca, que han resistido la prueba del tiempo. Agradeció la solidaridad recibida de Argelia a lo largo de estos años, no solo en la necesidad de poner fin al bloqueo, sino también en la batalla por el desarrollo de Cuba. Seguido en su intervención, expresó que ambas naciones comparten muchas coincidencias en los principales temas de la agenda internacional, en escenarios como el MNOAL, G77y China, CODEHU, entre otros. Recordó que Cuba acaba de entregar la presidencia del G77 y China a la República de Uganda, a la que deseó éxitos. Al mismo tiempo, reconoció el papel activo de Argelia como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU desde comienzos de este año.
Con gran emoción agradeció la presencia de amigos argelinos, protagonistas de esas relaciones, incluso del comienzo de esos vínculos, a los cuales extendió un sentido saludo y mencionó que esos vínculos se fortalecen y registran nuevas perspectivas en varios ámbitos. La visita del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel en noviembre del 2022, y las conversaciones mantenidas con su hermano, el excelentísimo señor presidente, Abdelmadjid Tebboune, constituyeron un nuevo hito en los lazos históricos que unen a Cuba y Argelia.
El escenario fue idóneo para extender un saludo caluroso y el reconocimiento sincero a los representantes de la Brigada Médica Cubana que brinda sus servicios en Argelia, gozando del reconocimiento de la población y autoridades, por su consagración y compromiso. Igualmente hizo extensivo un sentido saludo y agradecimiento a las brigadas médica y pedagógica cubanas que prestan sus servicios en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf. Ellos forman parte, de los casi 25 mil colaboradores de la salud, que prestan servicios en alrededor de 56 naciones en el mundo.
Con énfasis y energía, el Embajador, reiteró la solidaridad de la Revolución cubana con las causas de los pueblos saharaui y palestino por sus derechos inalienables. Ratificó que Cuba no estará jamás en las filas de los indiferentes, ante el salvaje genocidio que comete hoy Israel.
Al cierre de sus palabras, expresó votos por el porvenir y prosperidad del solidario y noble pueblo de Cuba, con la misma fuerza y brío con que se desplegó al viento la bandera cubana, en la ceremonia solemne celebrada el pasado 1ro de enero, en la ciudad de Santiago de Cuba, marcando el 65 aniversario del triunfo de la Revolución cubana.