Celebran en Paraguay nacimiento de José Martí

Asunción, Paraguay. Las organizaciones integrantes de la Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba, que incluye a partidos y movimientos políticos, gremios y asociaciones de los diversos sectores de la sociedad civil, se reunieron en la sede diplomática cubana para celebrar el 172 aniversario del nacimiento del Héroe Nacional José Martí, con relevantes presentaciones que destacaron su legado para Nuestra América, los vínculos históricos con el Paraguay, así como la vigencia de su obra en el actual contexto político regional. Recibidos por el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, se compartió también una enérgica Declaración de apoyo a la Revolución Cubana que reclama la solidaridad urgente de la comunidad internacional ante la política hostil y expansionista de la actual administración imperialista de los EE.UU.

Abrió la velada el compañero Miguel Ángel Fernández, miembro fundador de la Asociación Cultural paraguayo-cubana “José Martí”, quien puntualizó aspectos relevantes de su quehacer como Apóstol de la Independencia hasta su caída en combate en Dos Ríos, algunos de sus aportes a las luchas independentistas de Nuestra América dando continuidad al ideario bolivariano, así como los puntos de contacto con la historia del Paraguay, a quien representó como Cónsul en New York en 1890, responsabilidad a la que solo renunció por reincorporarse a dirigir la guerra por la independencia contra el colonialismo español. Al hacer un paralelo con el destacado luchador social Rafael Barret, destacó la importancia de rescatar el pensamiento de ambos luchadores sociales en el difícil contexto geopolítico, tanto para Cuba como para Paraguay y el resto de los países latinoamericanos y caribeños.

Le siguió otra presentación relevante, a cargo de Mercedes Canese, líder del Movimiento Paraguay Soberano, quien hizo una conexión del ideario martiano con los intereses e imperiosa necesidad de soberanía, autodeterminación e independencia de nuestras naciones. Enfatizó en el reto que representan para toda la región latinoamericana y caribeña los embates expansionistas de la actual administración estadounidense, que ha provocado la digna reacción de varios gobiernos. Asimismo, auguró un enfrentamiento lógico a esas ideas imperiales, en particular por materializarse en el recrudecimiento del bloqueo a Cuba, como recién se ha manifestado por la Administración del Presidente Trump al incluir nuevamente a Cuba de forma injustificada en la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, cuando en realidad el pueblo cubano ha sido víctima de ese flagelo.

En correspondencia con esas ideas, los líderes juveniles universitarios Silvia Vázquez y Julio Cabañas, dieron lectura a una declaración de la Coordinadora, que de forma muy esclarecedora coloca los principales argumentos del Gobierno Revolucionario de Cuba contra el bloqueo genocida y la injustificada reinclusión en la espuria lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, para culminar con un llamado a la comunidad internacional a intensificar la solidaridad con la Revolución Cubana.

En las conclusiones del acto, el Embajador cubano agradeció las muestras de solidaridad de las organizaciones políticas y sociales paraguayas, resaltó varias facetas de la labor independentista de José Martí y su impacto en Cuba y en el mundo actual. Al rechazar enérgicamente la creciente hostilidad anticubana del imperio yanqui, estableció con claridad las bases de las categóricas denuncias que su Gobierno ha publicado que muestran las falaces manipulaciones político-mediáticas norteamericanas. Por último, anunció varias actividades que se emprenderán conjuntamente para revitalizar y darle visibilidad a la gigantesca obra martiana, incluidas las presentaciones de dos nuevas ediciones de libros martianos. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)
 

Etiquetas
Categoría
Solidaridad
RSS Minrex