Celebran primer encuentro anual del Círculo de Comunicación Francia-Cuba

París, 30 de enero de 2017. El Círculo de Comunicación Francia-Cuba celebró su primer encuentro del año con una velada que incluyó un intercambio sobre el estado de los vínculos entre Cuba y Estados Unidos, el impacto del fallecimiento del Comandante en Jefe, Fidel Castro, las relaciones bilaterales y temas de actualidad de nuestro país.

En el encuentro, acompañados del aroma de los tabacos cubanos, participaron profesionales de la prensa y la comunicación, políticos, empresarios y amigos de la nación antillana. Entre los asistentes estuvieron el diputado François-Michel Lambert, el Director General de la empresa Paul Ricard, François-Xavier Diaz, el Embajador de Francia en Cuba en el período 2010-2015, Jean Mendelson, entre otros.

En palabras del Presidente interno del Círculo de Comunicación y directivo del Consejo de Gestión del Instituto de Altos Estudios sobre América Latina, Stéphane Witkowski, estos encuentros constituyen un espacio de gran interés para conocer e intercambiar sobre Cuba y su acontecer internacional. Además, expresó su satisfacción por el estado favorable de las relaciones bilaterales y las perspectivas existentes para su continuo desarrollo.

El exEmbajador Mendelson, invitado principal a la actividad, realizó una detallada explicación sobre el impacto mediático generado por el deceso del líder histórico de la Revolución cubana, al tiempo que remarcó la importancia de la figura de Fidel Castro para la historia y el pueblo de la nación antillana.

Por su parte, el Consejero Político de la Embajada de Cuba en Francia, Virgilio Lora, intervino igualmente para agradecer al Círculo por hacer de este siempre un espacio donde se divulga e intercambia sobre la realidad cubana. Hizo mención a las muestras de internacionalismo y contribución de la Revolución hacia los países del tercer mundo.

La actividad sirvió también de ocasión para homenajear al Comandante en Jefe, Fidel Castro. Los interlocutores coincidieron en la importancia del líder revolucionario para Cuba y el mundo, al tiempo que reconocieron el legado político, social, intelectual y cultural que concedió a la historia.

Esta iniciativa, que tiene lugar en Paris tres veces al año, comenzó su accionar el 6 de junio de 2006 con el objetivo de reunir comunicadores y políticos franceses interesados en profundizar sus conocimientos sobre la actualidad de Cuba, su proyección internacional, desarrollo y los vínculos con la nación francesa. Estuvo presente igualmente el tercer secretario Roberto Victorio, encargado de prensa de la Embajada de Cuba. (Embacuba Francia)

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales