Clausura Foro de Sao Paulo en Nicaragua con activa participación de la delegación cubana en los debates del documento programático “Consenso de Nuestra America”.

Managua, 13 Enero.- Con el propósito de articular una plataforma que contribuya al desarrollo y la unidad de los procesos progresistas y revolucionarios de América Latina, el Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo aprobó el 12 de enero en Nicaragua la declaración “Consenso de Nuestra America”.
La delegación cubana, compuesta por Jorge Arias, vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y por la Secretaria General de la OSPAAAL, Lourdes Cervantes, tuvo una activa participación en las rondas de debate previo al cierre de la jornada, ocasión en que se diera a conocer este anuncio. Por parte de la Embajada de Cuba participaron el Embajador Juan Carlos Hernández y la funcionaria Belkys Lay.
El presidente Daniel Ortega, quien asistió a la clausura del foro, calificó el documento como un “instrumento para la acción que deberá enriquecerse por todos los países y servirá de base programática para las organizaciones políticas de izquierda y para los movimientos sociales de América Latina”. El mandatario refirió que se trata de una herramienta para promover la unidad y el debate en un contexto complejo por el accionar de la derecha en la región.
De conjunto con la aprobación del “Consenso de Nuestra America”, el anuncio de Nicaragua como sede para la Reunión Anual del Foro de Sao Paulo en julio de 2017 también fue un momento cumbre del encuentro. Constituye un saludo y reconocimiento que hacen los movimientos de izquierda al Aniversario 38 del Triunfo de la Revolución Sandinista, a la par que un mensaje al mundo para ratificar que los procesos de izquierda siguen fuertes y vigentes.
Al respecto, la delegada cubana Lourdes Cervantes subrayó que “en un contexto en que la ofensiva del imperialismo y la oligarquía contra los procesos de cambio en América Latina ha infringido un grupo de reveses, es una victoria que la presente reunión del foro de Sao Paulo tuviera lugar en Nicaragua, país que colocó una barrera al avance de ese proceso reaccionario con el contundente triunfo del Sandinismo en la conducción del pueblo hacia nuevos horizontes”.
Daniel Ortega por su parte refirió que “en julio debemos tener una idea más clara sobre el rumbo de la política imperial, lo que nos permitirá enfocar nuestros objetivos de lucha. Los avances en Nuestra América son irreversibles y no existe gobierno de derecha que pueda revertir los caminos abiertos en cada país. Espacios como el ALBA, Petrocaribe y la CELAC son expresiones de integración superior donde se toman en cuenta las asimetrías, son la vía para ir hacia una verdadera integración o hacia una verdadera unidad latinoamericana y caribeña que nos va a hacer más potentes y más fuertes".
Al encuentro asistieron alrededor de 40 representantes de partidos y movimientos de izquierda de más de 10 naciones de la región.

(Cuba Minrex-Embacuba Nicaragua)

Categoría
Eventos
Multilaterales