Más de 605 698 trabajadores cubanos de la Salud han colaborado en 165 países del mundo. La cifra la dio a conocer ayer Tania Margarita Cruz Hernández, viceministra primera de Salud Pública, al cumplirse 60 años de la primera brigada médica que partió a salvar vidas el 23 de mayo de 1963, a Argelia.
Según el sitio de la Presidencia, en la conmemoración, en la Unidad Central de Cooperación Médica en La Habana, encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura, organizador de aquella primera brigada y entonces ministro de Salud, la Viceministra recordó hechos como el Programa Integral de Salud tras el paso de los huracanes George y Mitch por Centroamérica, en 1998, y, en 2003, la misión especial de Venezuela, y el programa Barrio Adentro, liderado por Chávez.
Se refirió a la Operación Milagro, que devolvió la visión a más de tres millones de seres humanos de 35 países de América y África. En su emotiva evocación, Cruz Hernández habló del Contingente internacional de médicos especializados en el enfrentamiento ante desastres y graves epidemias Henry Reeve, que desde 2005, cuando se fundó, ha enviado 89 brigadas a 57 países.
Comentó que Más Médicos, en Brasil, surgido en 2013, fruto de la cooperación Sur-Sur, y la colaboración triangular entre el Minsap, la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud de Brasil; que la participación heroica de 265 profesionales cubanos en la lucha contra el Ébola, en África Occidental, y que las 58 brigadas que, en 42 países, enfrentaron la COVID-19 y regresaron en el momento más difícil de la pandemia en la Patria, para integrarse al heroico ejército de batas blancas que combatió en la primera línea, fueron batallas victoriosas por la vida.
En la ocasión se exaltó el humanismo del Comandante en Jefe, del General de Ejército Raúl Castro Ruz, del Presidente Díaz-Canel y del Comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura. La CTC entregó el sello Aniversario 80 a la Unidad Central de Cooperación Médica, y el Jefe de Estado y la Viceministra develaron un busto en homenaje a Henry Reeve, joven estadounidense que se convirtió en General de Brigada del Ejército Libertador, y del cual tomó su nombre la prestigiosa brigada médica.