Un grupo representativo de Misión Estatal de Cuba en Mozambique, encabezada por el Encargado de Negocios a.i de la Embajada de Cuba, Reinier Travieso Guerra, celebró el 65 Aniversario de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en la aldea Fidel Castro, ubicada en el distrito de Chongoene, al sur de la provincia de Gaza.
Junto al Encargado de Negocios a.i, participaron además Mario Naranjo, Jefe del colectivo de cooperantes de TECNOIMPORT, Carlos Govea, Jefe del colectivo del MES, Juan Miguel Martínez, Jefe interino del colectivo del MINED, Ibis Ramos, Jefa interina del grupo de trabajo del PCC en Mozambique, una representación de cooperantes cubanos del MININT, el colectivo de médicos cooperantes en Xai Xai, el colectivo de profesores del MINED en Xai Xai y Mario José Nihatxamana, Presidente de la Asociación de Amigos y Simpatizantes de Cuba (AASC).
Por la parte mozambicana estuvieron presentes las autoridades de la comunidad y de Xai Xai, provincia de Gaza.
El programa de la actividad, organizada por el colectivo de la cooperación del MINED cubano en el país, contó con un momento político y de un conjunto de actividades que incluyeron un trabajo voluntario en la construcción de la sede del puesto administrativo de la aldea, proyecto iniciado a iniciativa del colectivo de profesores del MINED en Xai Xai de conjunto con sus estudiantes, y una jornada deportiva con los niños de la comunidad, organizada por el colectivo de profesores del MES.
En su intervención, el Encargado de Negocios hizo referencia al significado del 26 de julio para los cubanos y del porqué es el Día de la Rebeldía Nacional de Cuba. En sus palabras, explicó que este 65 Aniversario tiene un significado especial, de ahí su celebración en Santiago de Cuba, cuna de la Revolución, y en momentos en que nuestro país fortalece su socialismo mediante la actualización de su modelo económico y en vísperas de un plebiscito popular para la modificación de nuestra Constitución, la cual fortalecerá aún más, la determinación del pueblo cubano de marchar por la senda del progreso y el socialismo. Agradeció la solidaridad demostrada por el pueblo mozambicano a Cuba y a su Revolución, la admiración, respeto y cariño del mismo al Comandante en Jefe y a la cooperación cubana en el país, la cual cada día se fortalece y se diversifica, asegurando que las mismas tributan a los más de 40 años de los lazos fraternales que unen a ambas naciones y pueblos.
Por su parte, las autoridades de la comunidad agradecieron a Cuba y a su pueblo, y a Fidel, todo lo que se hace para ayudar al pueblo mozambicano para su desarrollo y bienestar, y que para Mozambique, el recuerdo de Samora Machel y de Fidel, es un ejemplo vivo de los que pueden hacer juntos dos pueblos hermanados en la lucha por el desarrollo social. (Embacuba Mozambique-CubaMinrex)