Comentarios de Cuba sobre la solicitud de información de la OACNUDH para la elaboración del Informe del Secretario General sobre la cuestión de la pena de muerte

La comunidad internacional continúa sin alcanzar un consenso sobre la aplicación de la pena de muerte. Predomina la división de opiniones sobre el tema, incluyendo el asunto de una moratoria en la ejecución de esta sanción. Las resoluciones adoptadas en la Asamblea General de Naciones Unidas sobre este tema son adoptadas por votación.

Un análisis del tema de la pena de muerte no puede hacerse aisladamente, sino que deben tenerse en cuenta las condiciones concretas del país de que se trate, así como su legislación, sistema jurídico y opinión de su población.

El pueblo cubano confía en que en el futuro existan las condiciones para abolir la pena capital en el país, a partir de sus convicciones éticas y morales, y su profundo sentido de humanismo. Sin embargo, esa decisión tendrá que estar vinculada al cese de la política de agresión practicada contra Cuba por el gobierno de los Estados Unidos, de modo que Cuba pueda, en un clima de paz, avanzar en su desarrollo económico, político y social, con plenas seguridades al respeto de su soberanía y a la existencia misma de la nación cubana.

Cuba, en legítima defensa de su seguridad nacional, se ha visto forzada a establecer y aplicar leyes severas contra actividades terroristas y crímenes encaminados a destruir el Estado Cubano y la vida de sus ciudadanos, siempre con apego a la más estricta legalidad y con respeto de las garantías judiciales. Además, la aplicación de esta sanción en Cuba tiene un carácter muy excepcional.

Vale destacar que en muchos años no se ha dictado ninguna sanción de pena de muerte por los tribunales cubanos y esta no se aplica desde el año 2003. No existe hoy en Cuba ningún condenado a esa pena. A todos aquellos que se encontraban bajo esa condena, les fue sustituida la sanción de pena de muerte por la sanción de 30 años o privación perpetua de libertad, en el año 2009.

El Estado cubano es contrario a la aplicación de la pena de muerte y es favorable a eliminarla cuando existan las condiciones propicias. Además, comprende y respeta los argumentos del movimiento internacional que propone su eliminación o moratoria.

En abril de 2019, Cuba recibió la visita de la Sra. Navi Pillay, Presidenta de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte. La Sra. Pillay cumplió un amplio programa de encuentros con autoridades cubanas vinculadas a este tema.

Cuba respeta los esfuerzos para avanzar progresivamente en la dirección de la abolición de la pena de muerte y destaca la necesidad de tener presente las condiciones y particularidades de cada país, la voluntad popular y las amenazas externas que acechan a cada nación en la evaluación de su postura frente a esa sanción.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex