San Salvador. 30 de enero de 2021. El Comité Noruego para el Nobel de la Paz aceptó formalmente la nominación realizada por las autoridades de la Universidad de El Salvador a favor del contingente médico cubano "Henry Reeve", especializado en el manejo de desastres y epidemias, por su labor solidaria internacional contra la COVID-19.
Esta nominación se suma a muchas más que desde el 2020 se han hecho efectivas para lograr que las brigadas de galenos cubanos reciban este Premio. Escritores, profesores, artistas, miembros de partidos políticos, movimientos sociales, etc, se han pronunciado a favor de ello con entusiasmo y optimismo. En el caso de El Salvador han habido pronunciamientos públicos a favor del otorgamiento del Nobel de la Paz para la Brigada "Henry Reeve" por parte del Movimiento Salvadoreño de Solidaridad con Cuba, el expresidente Salvador Sánchez Cerén y le exministra de Salud, María Isabel Rodríguez.
Desde el inicio de la pandemia, unas 45 brigadas médicas cubanas de este contingente han asistido a 40 Estados o territorios de varias regiones del mundo para colaborar en la lucha por la vida que hoy se libra de forma incansable.
A nombre de nuestro pueblo, agradecemos profundamente este gesto de la Universidad de El Salvador, el cual reconoce la labor humanista, solidaria y altruista de Cuba y su colaboración médica internacional.
El Contingente "Henry Reeve" fue creado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en 2005 para asistir a las víctimas del huracán Katrina en los Estados Unidos. Ha tenido importantes misiones como la ayuda al pueblo pakistaní luego del terremoto de 2005, la colaboración con Haití luego del terremoto de 2010 y la cruenta batalla contra el ébola en África en 2014, entre otras.
(EmbaCuba El Salvador - Cubaminrex)