El 20 de diciembre, más de 500 mil habaneros, en representación del pueblo, encabezados por el General de Ejército y líder de la Revolución, Raúl Castro Ruz, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República; marcharon frente a la embajada de Estados Unidos en masiva manifestación contra el bloqueo y la inclusión del país en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo elaborada por su Departamento de Estado.
La convocatoria constituyó una gran demostración de apoyo popular a la Revolución, además de una muestra de unidad en la que se apreció la alegría, la confianza y el optimismo de los cubanos a pesar de las dificultades cotidianas provocadas por la política de máxima presión del gobierno estadounidense. Fue una marcha por la vida, el honor, la dignidad y por el futuro del pueblo heroico y de paz.
De gran simbolismo fue la presencia alentadora de Raúl como principal representante de esa generación histórica que nos condujo a la victoria en 1959, andando firme junto a la juventud, que lleva adelante la premisa de no fallarle a los que dedicaron su vida a defender la soberanía nacional.
En sus palabras al iniciar esta cita, el presidente Díaz-Canel señaló: “La pretensión de Estados Unidos de lacerar la dignidad de este pueblo, por medio del garrote, ha quedado deshecha hoy con esta concentración y marcha combatiente, que demuestra ¡cuán elevado sigue estando el honor de nuestra Patria!”
Con esa misma convicción, demostrada durante casi 66 años de gloriosa resistencia por varias generaciones de cubanos frente a la hostilidad de sucesivos gobiernos estadounidenses, seguiremos luchando por construir nuestros sueños, venciendo la injerencia que pretende infructuosamente doblegar la voluntad de ser una nación libre y soberana. ¡Es la voluntad de todo un pueblo! ¡Viva Cuba!
Lusaka, 23 de diciembre de 2024