Managua, 15 de mayo.- En el contexto de la emergencia sanitaria global y ante las medidas adoptadas por los diferentes países para enfrentar la COVID-19, entre ellas, las regulaciones en frontera, primero, y el cierre de las mismas, con posterioridad, nuestra Misión hace del conocimiento público lo siguiente:
• Desde el inicio de la situación y en la medida de que fueron arreciando las medidas en la Isla para proteger a sus ciudadanos, fuimos alertando oportunamente a los cubanos que se encontraban en Nicaragua, con estatus temporal y se acercaron a la Misión. Al propio tiempo, ofrecimos la información disponible de los vuelos de retorno a La Habana.
• Como resultado de este proceso, decenas de cubanos retornaron a la Patria ante la recomendación de hacerlo, previo al cierre de las fronteras en Cuba. Particularmente, las gestiones coordinadas con Conviasa y Aruba, permitieron viajar sin dificultad a cubanos que tenían otras fechas de retorno, sin que se les aplicara penalidad alguna.
• La Embajada ha mantenido y mantiene una permanente y sistemática interacción con las principales aerolíneas que tienen vuelos Nicaragua-Cuba, en particular Conviasa, Aruba y Copa Airline, quienes han expresado su disposición de reiniciar los vuelos cuando se cumplan las condiciones requeridas y sean autorizados por los respectivos gobiernos involucrados, atendiendo a que confluyen “causas de fuerza mayor” en las regulaciones adoptadas.
• Aclaramos que los llamados “vuelos humanitarios” que han permitido el regreso a cubanos varados en diferentes países se han realizado a partir de las gestiones de esas naciones ante la permanencia en Cuba de ciudadanos extranjeros que requerían regresar a sus países.
• Las condiciones económicas de nuestro país, agravadas por las secuelas de la pandemia global, pero sobre todo por el endurecimiento del bloqueo norteamericano en medio de estas circunstancias, hacen imposible pensar en poder asumir los vuelos que requieren los cubanos que se encuentran en cientos de países del mundo y que desean regresar a la Patria.
• Sin embargo, continuamos haciendo gestiones en la búsqueda de una solución a los cubanos que hoy se encuentran en Nicaragua y desean regresar a su país. Buscamos alternativas con aerolíneas que tienen ciudadanos extranjeros en Cuba a fin de coordinar acciones que favorezcan a todas las partes.
• La Oficina Consular de la Embajada continúa registrando a los cubanos que se encuentran en Nicaragua. En tal sentido, aclara que, por el momento, solo se autorizará el ingreso a Cuba a los ciudadanos cubanos residentes habituales en el territorio nacional y a los extranjeros que residen permanentemente en el país, previa notificación oficial de este Consulado.
• En caso de coordinarse próximamente un vuelo a La Habana, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- El costo del boleto aéreo o el ajuste del mismo por la fecha del viaje se deberá conciliar previamente con la aerolínea y es una responsabilidad individual de cada pasajero.
- En estos momentos y hasta tanto no cambien las circunstancias, se mantienen las mismas restricciones para los equipajes (solamente 1 de mano y 1 que se despacha en el momento del chequeo del boleto aéreo, cuyos pesos serán definidos por la línea aérea).
- Todos los viajeros a su arribo al territorio nacional estarán sujetos al aislamiento obligatorio dispuesto por las autoridades del Ministerio de Salud Pública y el equipaje acompañante también será sometido a cuarentena.
- Deben tener presente que es necesario pagar el impuesto de aeropuerto, un requisito establecido por las autoridades nicaragüenses, cuyo importe es de 48.00 dólares.
- Otro elemento a tomar en cuenta es que cada viajero debe tener actualizada su situación migratoria, es decir, que su estancia no haya excedido los días que fueron autorizados en la visa con que ingresaron al país. En caso de que esto ocurra, deben presentarse con anticipación en la Dirección de Emigración, para solicitar una prórroga, pues de lo contrario tendrían dificultades al tratar de abordar el vuelo de regreso.
• La Oficina Consular de la Embajada de Cuba en Nicaragua expresa su total disposición de apoyar a los ciudadanos cubanos que se encuentran en Nicaragua, por lo que puede ser atendido directamente en nuestra sede, de lunes a viernes, en los horarios de 09:00 a 12:00 hrs. y los lunes y viernes, en horarios de 14:00 a 16:00 hrs. También puede consultar su situación a través de los correos estebanmantilla1@gmail.com / embacuba@embacuba.net.ni o por el teléfono 2276 2300.
(Cuba Minrex-Embacuba Nicaragua)