Concede ICAP medalla al MSC paraguayo

Asunción, 14 de mayo 2022. El presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort, entregó el Sello 60 Aniversario de su fundación a la Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba, que fue recibido el 1ro de mayo en La Habana por su presidenta, Techi Cusmanich. Durante la visita a Paraguay de la compañera Tania Parra, representante del ICAP para Suramérica, este acontecimiento fue compartido en asamblea de todas las organizaciones que integran la Coordinadora, a quienes se les extendió de forma reiterada la felicitación por la intensa actividad realizada en defensa de la Revolución. El Embajador cubano, Francisco Fernández, resaltó la significación de esa Medalla, que es aprobada por el Consejo de Estado de la República de Cuba y exhortó a los amigos y amigas a mantenerse en movilización permanente y alertas a las nuevas provocaciones del imperialismo. 

Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.- Organización social constituida oficialmente el 30 de diciembre de 1960, por iniciativa del líder histórico de la Revolución, el Comandante en Jefe Fidel castro Ruz. Abriga y promueve la amistad entre los pueblos y registra numerosas brigadas de solidaridad que funcionan en diversos países, cuyos integrantes visitan regularmente Cuba, con la que establecen vínculos de cooperación.

El ICAP fue constituido con el objetivo de promover y canalizar, con proyección universal, las relaciones de solidaridad que desde sus inicios suscitó la Revolución Cubana en todos los confines del mundo y así viabilizar el interés de múltiples grupos representativos de los sectores populares y progresistas de todo el mundo de visitar la isla y conocer desde dentro las transformaciones sociales, económicas y políticas que realizaba la naciente Revolución, asediada desde entonces por la política hostil del gobierno de los Estados Unidos.

El Instituto tiene, aparte del Organismo central en La Habana, delegaciones en todas las provincias del país, atendidas directamente por el Organismo Central.

Desde esta estructura el ICAP presta el más decidido apoyo a todas aquellas personas, grupos e instituciones que alzan sus voces solidarias para condenar incondicionalmente el genocida bloqueo impuesto a Cuba por el gobierno estadounidense y respetan el derecho a la libre autodeterminación de los pueblos. 

Organiza, de conjunto con el Movimiento Mundial de Solidaridad con Cuba, las Brigadas Internacionales de Trabajo Voluntario que llegan a Cuba prácticamente desde todo el mundo y son acogidas en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, sito en Caimito, a 40 kilómetros de la capital. 

En la actualidad se incrementan las posibilidades de que los amigos de Cuba puedan conocer la realidad del país a través del turismo sociopolítico en programas que organiza la Agencia de Viajes AMISTUR.
En los últimos años el ICAP ha asumido la recepción de la solidaridad material que, como consecuencia de la solidaridad política, practican los amigos de Cuba.

También el ICAP participa en la atención a miles de becarios extranjeros de países del Tercer Mundo que han cursado y cursan estudios en nuestro país. 

El ICAP, por tanto, no es solamente el vehículo para hacer llegar al pueblo la solidaridad mundial, sino también, como todo el pueblo cubano, tiene el orgullo y la satisfacción de practicarla, bajo el principio de que la solidaridad no sólo beneficia a quien la recibe, sino también, ennoblece a quien la ejerce.

El ICAP se ha convertido en sitio de encuentro de diversas culturas, centro de reflexión sobre la realidad internacional y cubana, lugar para el debate y el intercambio de experiencias. 

Recientemente al ICAP le fue asignada la sensible tarea de atender las actividades del movimiento mundial por la paz, dada su amplia y fructífera experiencia en la organización de eventos solidarios con todas las regiones del mundo, incluidos los foros contra la presencia de bases militares extranjeras en nuestras naciones; en particular, la batalla por la devolución incondicional de la Base Naval de EE.UU. en el territorio ilegalmente ocupado en la provincia de Guantánamo. (Con información del ICAP) (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)

Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex