Concluye XXII Comisión Intergubernamental Cuba-Argelia

Concluye XXII Comisión Intergubernamental Cuba-Argelia

En la sede del Ministerio de Salud, Población y Reforma Hospitalaria de Argelia se efectuó hoy la ceremonia de clausura de los trabajo de la XXII Comisión Intergubernamental para la Cooperación Económica, Comercial, Científica, Técnica y Cultural entre la República de Cuba y la República Argelina Popular y Democrática.

El acto estuvo presidido por Rodrigo Malmierca Díaz, ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y por Mokhtar Hasbellaoui, ministro argelino de Salud, Población y Reforma Hospitalaria. Estuvieron presentes también la Embajadora de Cuba en la nación norafricana, Clara M. Pulido Escandell y el Embajador de Argelia acreditado en la isla, Mhamed Achache.

En la ceremonia fue suscrita el Acta final de la XXII Comisión Intergubernamental para la Cooperación Económica, Comercial, Científica, Técnica y Cultural Cuba-Argelia y se procedió a la rúbrica de un Memorando de Entendimiento entre el Centro para la Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (ProCuba) y la Agencia Nacional de Promoción del Comercio Exterior (ALGEX, por sus siglas en francés).

A propósito del encuentro, el Ministro cubano expresó que se había puesto de manifiesto una vez más la voluntad de los gobiernos de ambos países de continuar ampliando y profundizando las relaciones bilaterales, constatándose avances ostensibles en diversos sectores como resultado del trabajo desarrollado desde la sesión anterior.

“Debemos continuar trabajando coordinadamente, pues tenemos el inmenso reto de lograr que los vínculos en el ámbito económico, comercial y de cooperación se ubiquen al altísimo nivel de las relaciones políticas y de amistad” entre ambos países, expresó el titular de Comercio Exterior.

Por su parte, Mokhtar Hasbellaoui calificó la cooperación existente de “rica y diversificada”, fruto de una voluntad política común al más alto nivel, cuyos objetivos fundamentales son fortalecer los lazos de amistad y solidaridad, y alcanzar un salto cualitativo en el marco de dicha asociación bilateral.

El Ministro de salud argelino estimuló a las partes a reflexionar en torno a las vías y medios que permitan lograr una cooperación cada vez más efectiva.

Malmierca agradeció a las autoridades argelinas por la fraternal acogida y las atenciones ofrecidas para el éxito de la reunión. Asimismo, reafirmó los profundos y sinceros sentimientos de hermandad entre ambas naciones, así como la fidelidad y el compromiso de la isla con Argelia.

Los trabajos de la XXII Comisión Intergubernamental argelo-cubana dieron inicio en Argel el pasado martes 19, extendiéndose por tres días hasta su colofón en la jornada de hoy.

La voluntad de continuar ampliando y profundizando las relaciones bilaterales se pone de manifiesto especialmente en los sectores de la salud, los medicamentos, la energía, los recursos hidráulicos, la minería, la agricultura, el transporte, el turismo y las obras públicas, entre otros.

Vale recordar que la Brigada Médica Cubana en Argelia está compuesta por 913 colaboradores, distribuidos en 15 provincias y 51 comunas, en los Programas de Oftalmología, Oncología, Urología y de Atención a la madre y al niño que trabajan fundamentalmente en el centro y el sur del país.

Ambas partes se felicitaron por el acuerdo de intercambio cultural firmado entre los dos ministerios de cultura en el marco de la 28 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, donde Argelia fue País Invitado de Honor.

También se conoció que el Comité Empresarial conjunto efectuará su primera reunión en el marco de la Feria Comercial de Argel que se celebrará este año.

(EmbaCuba-Argel)


 

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex