Moscú, 28 de abril.- Organizadas por la Fundación Fidel Castro para el desarrollo de las relaciones ruso-cubanas, se celebraron en la Cámara Pública de la Federación de Rusia una mesa redonda y una exposición fotográfica para conmemorar los 60 años de la primera visita a la URSS del líder histórico de la Revolución Cubana.
La amplia muestra, inaugurada en el vestíbulo de la institución cívica, recorrió momentos significativos de la visita, que sin dudas dejó una huella imperecedera en diferentes generaciones de ciudadanos rusos. El encuentro incluyó un pequeño documental la presentación del libro editado por la Fundación Fidel Castro, con la recopilación de ponencias y discursos de la conferencia celebrada por ésta el 24 de noviembre de 2022.
El Segundo Jefe de la Misión Diplomática Cubana aquí Marcos Lazo Viltres resaltó los vínculos de hermandad existentes entre nuestros pueblos. Dijo que son referentes para el mundo entero, gracias al trabajo y guía del Comandante en Jefe. “Fidel, -dijo- fue un amigo sincero de Rusia. Durante su vida, realizó una enorme contribución personal a la formación y desarrollo de las relaciones ruso-cubanas basadas en la solidaridad, la confianza, el respeto y la simpatía mutua”.
La ocasión fue propicia para para dar a conocer la labor de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, cuya coordinación ha sido confiada a Leonid Savin, como Presidente de la Fundación Fidel Castro.
En el evento intervinieron directivos de la Sociedad Rusa de Amistad Rusia - Cuba, estudiantes de la Academia Diplomática de Rusia, especialistas del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de Rusia, y Veteranos del Grupo de Especialistas Militares Soviéticos que cumplieron misión en Cuba, entre otros representantes de organizaciones de solidaridad con la isla.