Conmemoran en Perú 98 aniversario del natalicio del Comandante en Jefe

Lima, 14 de agosto: La Embajada de Cuba en Perú de conjunto con la Coordinadora Nacional de Solidaridad Perú-Cuba realizaron un acto en homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro, en el patio del local de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil, lugar en que se encuentra ubicada una estatua gigante del líder histórico de la Revolución Cubana.

En el acto estuvieron presentes parlamentarios, representantes del Cuerpo diplomático acreditado, representantes de organizaciones políticas y sociales afines, graduados en Cuba, cubanos residentes y miembros del Movimiento de Solidaridad.

En la ceremonia, el embajador de Cuba , Carlos Rafael Zamora, en su intervención evocó aspectos históricos del asalto al cuartel Moncada, acción de armas encabezada por Fidel Castro el 26 de julio de 1953, que inició el proceso revolucionario cubano.

Destacó la trascendencia latinoamericana y mundial del pensamiento y la obra de quien, dijo, sigue siendo inspiración y futuro, así como marxista autodidacta no dogmático sino empeñado en profundizar en el pensamiento y el análisis de la realidad.

Sobre el vasto legado del líder, el diplomático señaló la enseñanza de que la Revolución se hace con disposición a entregar por ella la vida.

“Si el pensamiento de Fidel hubiera predominado, el mundo de hoy sería distinto”, expresó el embajador, refiriendo la visión “de luz larga” que tuvo al solidarizarse con la lucha de liberación de África del colonialismo, en la que participaron decisivamente tropas cubanas.

Por su parte, la presidenta de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Cuba, Silvana Robles, dijo que Fidel fue digno discípulo del Apóstol de la independencia cubana, José Martí, y ejemplo de lucha victoriosa por romper las cadenas del imperialismo neocolonialista.

Asimismo, la representante de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba, Caty Campos, hizo una amplia reseña de la vida de Fidel Castro y destacó su solidaridad con Perú con brigadas médicas, la primera llegada para asistir a los damnificados del gran terremoto de 1970.

Condenó igualmente el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba y la inclusión ilegal de Cuba en la lista unilateral de países promotores del terrorismo y añadió que Cuba solo promueve la paz y la hermandad.

En representación de la Asociación de Profesionales Peruanos Graduados en Cuba, la doctora María Rosa García, dijo que gracias a Fidel ella y sus compatriotas formados en la isla son médicos de corazón y practican la solidaridad.

Muy emocionada, añadió que más importante que los logros materiales es el orgullo que sienten de recibir la gratitud de cada paciente al que atiende con humanidad, como aprendió en Cuba.

Como colofón de la actividad se colocaron frente a la estatua de Fidel una decena de ofrendas florales y se invitó a los presentes a compartir un bonito pastel de cumpleaños preparado por los médicos graduados en Cuba.

Categoría
Solidaridad
RSS Minrex