Convocan la I Brigada Juvenil solidaria con Cuba

Asunción, 22 de agosto 2022. El ICAP, su Agencia de Viajes Amistur Cuba SA, la Unión de Jóvenes Comunistas y la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba los convoca a participar en la I Brigada Juvenil Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba dedicada a la líder hondureña Berta Cáceres y en homenaje al sexto aniversario de la desaparición física del líder de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, del 1ro al 10 de noviembre de 2022, en La Habana, Cuba. Vea el programa y sus objetivos.

La primera brigada juvenil promoverá a nivel continental la participación de compañeras y compañeros pertenecientes a organizaciones de solidaridad con Cuba, apenas a un año de que nuestro país reabriera sus puertas a los amigos tras un difícil período de pandemia y de haber luchado por la vida justo cuando el gobierno de los Estados Unidos reforzó el bloqueo económico, comercial y financiero, al tiempo que desató una feroz campaña mediática contra Cuba.

Las actividades de la brigada tienen el propósito de generar el intercambio de experiencias entre las y los brigadistas de diversos países y los diferentes sectores y organizaciones político-sociales cubanas para dar a conocer de primera mano la realidad del pueblo cubano y los logros de la Revolución; así como brindará elementos para la necesaria formación política e ideológica de las y los brigadistas.

Objetivos específicos:
•    Impulsar el diálogo entre las juventudes de la brigada y la juventud política cubana.
•    Reforzar la consciencia revolucionaria, los valores patrióticos y morales. 
•    Crear espacios para intercambio de información que sea material de apoyo para el trabajo en cada país.
•    Orientar y motivar el trabajo entre las agrupaciones de solidaridad de cada país.

Como la Brigada tiene como objetivos coadyuvar a una mayor compresión de la realidad cubana. Hemos concebido un programa de actividades a desarrollar fundamentalmente en las provincias de Artemisa, La Habana y Villa Clara, con memorables visitas a sitios de interés histórico, económico, cultural y social. La programación incluye conferencias sobre temas de actualidad nacional y encuentros con representantes de diferentes sectores y organizaciones cubanas. 

Serán un total de 10 noches de estancia en Cuba, 4 en el CIJAM, ubicado en el municipio Caimito, de la provincia Artemisa, a 45 km de La Habana, 5 noches en Hotelito de la UJC en el municipio habanero de Boyeros y 2 noches en la Casa de la Amistad de Santa Clara en la provincia de Villa Clara.

El costo de estadía  del paquete en total es de 436,00 USD. El pago que debe efectuar cada brigadista es el equivalente en Euros u otra moneda internacional a 436,00 USD, utilizando como referencia la tasa de cambio del Banco Central de Cuba. (No se puede pagar en dólares estadounidenses).  Las opciones de pago sugeridas son mediante la pasarela de Pago Come2pay.  La pasarela de pago contratada por Amistur, es 100% segura y permite efectuar los pagos mediante tarjeta magnética vía online. Si manifiestan interés en realizarlo por esta vía, Amistur enviará a la persona en cuestión un link desde la cuenta de correo amiventas@amistur.cu , que le ofrece acceso al sistema para efectuar su pago. Para que este pago llegue 100% a la cuenta de Amistur se les cobra una comisión de 18,00 USD, por lo que recibirán la factura con un monto a pagar en Euros, equivalente a 454.00 USD. En caso de no poder realizar el pago por esta vía, se evaluará puntualmente el pago en efectivo una vez que arriben al país.

Este paquete incluye alojamiento en habitaciones compartidas hasta 4 personas, en el caso del CIJAM, y en habitaciones dobles o triples en el caso de los hoteles en provincias. Se incluye en el paquete pensión alimentaria completa, transfer in–out del aeropuerto y transportación a todas las actividades previstas en el programa. 

Con su asistencia el brigadista se compromete a cumplir con el programa señalado y a observar adecuadas normas de conducta, disciplina y convivencia social. 

Las inscripciones estarán abiertas para los interesados hasta el viernes 21 de octubre de 2022 y se realizarán por correo electrónico a las siguientes direcciones: alatina.andinos@icap.cu, alatina.csur@icap.cu. La confirmación debe incluir: Nombre y Apellidos, País de procedencia, fecha, hora y vuelos de llegada y salida a Cuba. 

Estamos convencidos que será una experiencia única, formativa y enriquecedora, con jornadas de amistad y solidaridad entre las juventudes de nuestros pueblos, por lo que tendríamos en alta estima contar con su presencia.
¡Los esperamos!

Dirección de América Latina y el Caribe
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos

Programa I Brigada Juvenil Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba.
1ro al 10 de noviembre del 2022
Lunes 31 de octubre, día 1
Arribo de las delegaciones al CIJAM.

Martes, 1 de noviembre, día 2

07:00 hrs.     Desayuno. 
09:00 hrs.    Ofrenda floral ante el Monumento a Julio Antonio Mella y actividad oficial de inauguración de la Brigada. 
10: 00 hrs.     Reunión de información y orientación. 
12:00 hrs.      Almuerzo en el CIJAM. 
14:00 hrs.     Conferencia: Diferendo Cuba Estados Unidos/ Guerra híbrida o de cuarta generación.
17:00 hrs.     Intercambio de delegaciones. 
20:00 hrs.     Cena y noche cubana en el CIJAM.

Miércoles, 2 de noviembre, día 3

06: 00 hrs.    De pie.
06: 30 hrs.    Desayuno.
07: 30 hrs.    Matutino. 
08: 00 hrs.    Taller de formación con la UJC. 
12: 00 hrs.    Almuerzo en el CIJAM.
14: 00 hrs.    Conferencia: Sistema de Salud Cubano/ Enfrentamiento de Cuba a la 
                         COVID-19/ brigada Henry Reeve (Panel).
18: 00 hrs.        Cena en el CIJAM.
19: 30 hrs.        Proyección del filme cubano “Inocencia” y debate.
22: 00 hrs.        Clases de baile.

Jueves, 3 de noviembre, día 4

05: 45 hrs.    De pie.
06: 00 hrs.    Desayuno.
07: 00 hrs.    Matutino. 
07: 30 hrs.    Salida hacia las labores productivas. (Inmediaciones del CIJAM)
12: 00 hrs.    Almuerzo. 
13: 30 hrs.        Salida hacia Artemisa. Visita al Mausoleo de Artemisa.
14:00 hrs.      Recibimiento de la Brigada por las autoridades de Artemisa en el Mausoleo.
      Tiempo libre en el Boulevard de Artemisa al concluir la visita al Mausoleo. 
17: 00 hrs.        Regreso al CIJAM.  
19: 00 hrs.     Cena CIJAM
                         Noche libre en el CIJAM.

Viernes 4 de noviembre, día 5

06: 45 hrs.     De pie.
07: 00 hrs.     Desayuno.
08: 00 hrs.     Salida hacia La Habana.
09: 00 hrs.     Casa de José Martí.
10: 30 hrs      Visita al Museo Fragua Martiana:
    Encuentro con Movimiento Juvenil Martiano.
12: 00 hrs.    Almuerzo en La Casa de La Amistad. 
14: 00 hrs.    Visita al Memorial José Martí.
    Conferencia: Con todos y para el bien de todos/ Participación ciudadana en Cuba.
    Al concluir recorrido panorámico en la Ciudad.
18: 30 hrs.    Participación en la Peña Pupila Afilada en La Casa de la Amistad
21: 00 hrs.    Cena Aljibe
23: 00 hrs.    Regreso al Cijam
    

Sábado, 5 de noviembre, día 6

07: 00 hrs.     Desayuno. 
08: 00 hrs.     Salida hacia La Habana.
09: 00 hrs.     Visita al Memorial de la Denuncia.
    Encuentro con ACRC.
12: 30 hrs.     Almuerzo en la Casa de la Amistad.
14: 30 hrs.     Visita al Centro Fidel Castro.
    Conferencia: Fidel y la juventud, continuidad del proceso revolucionario cubano y latinoamericano.
17: 30 hrs.     Regreso al Cijam
19: 00 hrs.     Cena en Cijam
20: 30 hrs.     Recorrido por un barrio un transformación.
    Intercambio con autoridades locales y miembros de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR).
.
Domingo, 6 de noviembre, día 7 

07: 00 hrs.    Desayuno.
08: 00 hrs.    Salida hacia La Habana.  
09: 00 hrs.    Visita al Complejo de museos militares Parque Morro-Cabaña.
    Comandancia del “Che” 
11: 00 hrs.    Visita proyecto comunitario Quisicuaba.
    Conferencia: Cuba y la Religión por Dr. Enrique Alemán.
13: 00 hrs.    Almuerzo en las Terrazas Atlántico
Tarde Libre
19: 00 hrs.     Regreso Cijam
21: 00 hrs.     Cena Cijam
                     Noche libre.

Lunes, 7 de noviembre, día 8
 
07: 00 hrs.     Desayuno. 
08: 00 hrs.     Salida hacia La Universidad de la Habana.
08: 30 hrs.     Recorrido por la UH.
    Encuentro con FEU, FEEM, OPJM y UJC.
10: 30 hrs.      Conferencia: La Guerra Cultural y sus manifestaciones en el siglo XXI, impartida por un miembro de la REDH en la Casa de las Américas.
13: 00 hrs.      Almuerzo en El Tocororo
14: 30 hrs.     Salida hacia Villa Clara. 4 HORAS
19: 00 hrs.      Alojamiento en Villa Clara. (Casa de la Amistad)
19: 30 hrs.      Cena
21: 00 hrs.   Convivio en la Casa de la Amistad de Villa Clara (participación de estudiantes extranjeros).

Martes, 8 de noviembre, día 9

07: 00 hrs.     Desayuno. 
08: 00 hrs.     Salida hacia el Mausoleo Che Guevara de Santa.
    Recibimiento oficial de las autoridades de Santa Clara.
    Visita al Museo.
    Visita al Tren Blindado
    Visita a la Loma del Capiro.
12: 30 hrs.       Almuerzo en la Casa de la Amistad.
14: 00 hrs.      Encuentro con mujeres villaclareñas en la Casa de orientación a la mujer y las familias
16: 00 hrs.      Regreso a la Casa de la Amistad.
18: 00 hrs.      Cena en la Casa de la Amistad.
19: 00 hrs.      Visita al Centro Cultural El mejunje.
    Recibimiento y explicación sobre el Centro Cultural
    Intercambio creadores (AHS)
23: 00 hrs.      Regreso a la Casa de la Amistad.

Miércoles, 9 de noviembre, día 10

07: 00 hrs.        Desayuno.
08: 30 hrs.       Visita a la fábrica INPUD de Villa Clara fundada por el Che.
    Trabajo voluntario e intercambio con jóvenes y trabajadores de la fábrica. 
12:00  hrs.         Almuerzo Los Caneyes 

14: 00 hrs.        Salida hacia el CIJAM.
19: 30 hrs.        Cena.            
21: 00 hrs.        Intercambio de experiencias 

Jueves, 10 de noviembre, día 11

07:00 hrs.      De pie.
07: 00 hrs.     Desayuno. 
09: 30 hrs.     Encuentro de Solidaridad con Cuba en el CIJAM.  
12: 00 hrs.     Almuerzo en el CIJAM
14:00 hrs.      Preparación de la Noche Latinoamericana y Caribeña
18:00 hrs.      Cena CIJAM               
20:00 hrs.      Noche Latinoamericana y Caribeña 
                 

Viernes, 11 de noviembre, día 12

Regreso de las delegaciones a sus países.

I Brigada Juvenil Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba.
1ro al 10 de noviembre del 2022
Información de interés

Las noches adicionales tendrán un costo de 375.00 (CUP) por personas y se pagarán directamente en el CIJAM, así como las actividades opcionales. Es condición imprescindible viajar con seguro médico con cobertura en Cuba.  
Para los amigos que se encuentren en La Habana antes del inicio de la Brigada, se garantizará un transporte para el traslado al CIJAM, que saldrá de la Sede Central del ICAP el domingo 30 de octubre a las 17:00 horas.  

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR TARJETA PREPAGO PARA VIAJEROS Y TURISTAS EN CUBA A SU LLEGADA.

-    Los viajeros que visiten Cuba y posean tarjetas de crédito o débito que no sean aceptadas en los comercios cubanos, podrán adquirir en el territorio nacional una tarjeta de prepago. 
-    Esta tarjeta de prepago, válida para el pago de bienes y servicios en la red comercial en Moneda Libremente Convertible (MLC) en Cuba, ha sido diseñada fundamentalmente para viajeros que arriben a Cuba. 
-    Como requisito para adquirir esta tarjeta prepago se deberá presentar el pasaporte.

NO SE ACEPTAN DÓLARES AMERICANOS PARA CUALQUIER TIPO DE TRANSACCIÓN COMERCIAL POR RAZONES DEL BLOQUEO DE ESTADOS UNIDOS CONTRA CUBA.  AGRADECEMOS SU COMPRENSIÓN ANTE LAS MOLESTIAS QUE LE OCASIONE ESTA SITUACIÓN.

PROTOCOLO DE ENTRADA EN CUBA PARA VIAJEROS INTERNACIONALES.

En correspondencia con la situación epidemiológica internacional y nacional de la COVID-19 y los niveles de inmunización alcanzados, el Ministerio de Salud Pública de Cuba ha decidido realizar las siguientes modificaciones a los requisitos de entrada al país como parte del Control Sanitario Internacional.

1.    Eliminar como requisito de entrada al país la presentación de una prueba para COVID-19 (Test de antígeno o PCR-RT) realizada en el país de origen, así como el certificado de vacunación anti-COVID-19. 

2.    Se mantendrá la toma de muestra para estudio de SARS CoV-2 de forma aleatoria a viajeros en los puntos de entrada al país, teniendo en cuenta la cantidad de vuelos, la entrada de embarcaciones y el riesgo epidemiológico que represente el país de origen.

3.    De resultar positiva la muestra tomada en el punto de entrada se procederá según los protocolos aprobados en el país para el control clínico-epidemiológico de la COVID-19.

4.    Se mantienen todos los flujos y medidas implementadas en todos los puntos de entrada al país que garantizan el distanciamiento social y la desinfección de las manos y superficies.

5.    Se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla en todos los puntos de entrada al país.

Casos positivos detectados en Cuba:

-    Todo viajero que arribe a Cuba y resulte positivo a la COVID-19 será ingresado en las instituciones de salud designadas al efecto en cada territorio corriendo con los gastos que se derive.

-    Para el retorno a los países de origen deben tener en cuenta los requerimientos de cada nación concerniente a la COVID, las pruebas de PCR o test de antígeno no se encuentran incluidas en la oferta de cotización.

Con su asistencia, el brigadista se compromete a cumplir con el programa señalado y a observar adecuadamente las normas de conducta y disciplina, así como el cumplimiento de las medidas higiénico- sanitarias, el reglamento del CIJAM, mantener un comportamiento apropiado, en correspondencia con las normas de convivencia social. 

Recomendamos a los participantes traer consigo bandera u otros objetos que identifique a su país para la noche internacional que se organiza en el CIJAM. Ocasión durante la cual, los participantes realizan una presentación de su cultura con platos típicos y manifestaciones culturales.

Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex