CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

Estimados (as) colegas:

Con el lema Retos y perspectivas del comercio sustentable, tendrá lugar del 15 al 19 de mayo del año 2017, en el Palacio de las Convenciones de La Habana, la I Convención de Comercio, Cuba 2017.

La ocasión será propicia para que investigadores, ejecutivos, especialistas, y personal técnico en general, debata, intercambie y dialogue respecto al papel del comercio y los servicios en el desarrollo económico del país, actualizado con los nuevos modelos de gestión.

Expertos de reconocido prestigio nacional e internacional impartirán conferencias magistrales, cursos y expondrán resultados de estudios e investigaciones sobre los temas prioritarios de interés.

Durante la Convención se desarrollarán paneles, mesas redondas, presentaciones orales y muestras expositivas acerca de las temáticas afines, lo cual constituye una ocasión excepcional para exponer las experiencias en el sector.

Podrán asistir participantes de organismos nacionales, regionales e internacionales, universidades, centros de estudios e institutos científicos y tecnológicos, entidades comercializadoras y empresas productivas y de servicios, tanto estatales como del sector no estatal.

El Comité Organizador les reitera la invitación a presentar sus contribuciones profesionales, así como las muestras comerciales en la feria expositiva con la garantía de que alcanzaremos los objetivos comunes en un clima de amistad y cooperación.

Comité Organizador

LA CONVENCIÓN INCLUYE LOS SIGUIENTES EVENTOS:

Coloquio sobre mercadotecnia, comunicación e imagen

 Comunicación en el comercio. Tendencias y desafíos.

 Identidad e imagen. Elemento clave dentro de la personalidad de una organización.

 La estrategia de comunicación y mercadotecnia en el diseño y mantenimiento del comercio y los servicios.

 Estudios de mercado en función de los servicios y el comercio.

La gestión de los recursos humanos y el papel de la capacitación en el comercio y los servicios.

Simposio de calidad, inocuidad y medio ambiente.

 Calidad en el comercio y los servicios.

 Sistemas integrados de gestión, una mirada científica.

 Experiencias y resultados obtenidos con la aplicación de sistemas de calidad y la metrología como factor clave en los servicios a la población.

 Ensayos y análisis de laboratorio en pos de la inocuidad de los alimentos.

 Impacto del comercio y los servicios en el medio ambiente. Importancia del consumo sustentable.

 La conservación y protección del medio ambiente como derecho de los consumidores.

Taller de protección al consumidor

 Estudios del comportamiento y los derechos de los consumidores.

 Satisfacción de los clientes. Su impacto en la protección al consumidor.

 Experiencias de la responsabilidad social de las empresas en la protección de los consumidores.

 Experiencias prácticas de la protección jurídica de los derechos de los consumidores.

Encuentro de gastronomía y arte culinario

 Calidad y excelencia en la gastronomía y el arte culinario.

 Creatividad, promoción e imagen en el arte culinario y gastronómico.

 Los vinos y la coctelería en la gastronomía.

 El arte culinario en las nuevas tendencias y tecnologías de la restauración.

 Comida saludable, ecológica y natural.

 La cocina cubana: arte, ciencia e identidad.

Simposio de cosmetología

 Tendencias y aplicación de las nuevas tecnologías.

 Centros de salud y belleza. Desarrollo y perspectivas.

 Cosmetología: estética, arte y calidad de vida.

Productos cosméticos. La ciencia y la tecnología en el desarrollo, producción y aplicación.

Simposio de logística sustentable

 Las investigaciones científicas aplicadas a la logística de almacenes.

 Resultados científico técnicos relevantes para el logro de una mejor gestión de las cadenas de suministro.

 Resultados científico técnicos en la logística sustentable.

 Logística y comercio: vinculación con el desarrollo local.

 Enfoque científico en el uso, producción y aprovechamiento de envases y embalajes.

Nuevos modelos de gestión.

La participación de las formas no estatales de gestión en el comercio y los servicios.

 Resultados científico técnicos que garantizan eficacia y eficiencia en los nuevos modelos de gestión en los servicios.

PRESENTACIÓN DE RÉSUMENES Y TRABAJOS

Los resúmenes y trabajos se presentarán en idioma español y se enviarán al Comité Científico, a través del correo comercio2017@cidci.cu, atendiendo a los requisitos siguientes:

 Los resúmenes serán presentados con el siguiente formato: título, autores, institución, ciudad, país, sin exceder las 250 palabras y con letra Arial en puntaje 12. La fecha límite para la recepción de los resúmenes es el 20 de enero del 2017 y deben ser enviados a la dirección de correo comercio2017@cidci.cu.

Los trabajos no excederán de 15 cuartillas, con el siguiente formato: portada, introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados, conclusiones, referencias bibliográficas y anexos. El procesador de texto a utilizar será Word versión 6.0 o 95 (o superior), texto justificado, letra Arial en puntaje 12; interlineado 1.5; márgenes 2.5 cm por cada lado.

 En la portada se precisará nombre(s) y apellidos del autor o autores, el título de la ponencia, institución a la que pertenecen, dirección, ciudad y país de residencia, fax, e-mail y teléfonos

 Las imágenes, tablas, gráficos y otros, deben estar insertados en el documento Word, el cual no debe exceder de 1 Mbyte. En caso de que sea mayor de 300 Kbyte, debe ser compactado con Winzip 8.1 (o inferior) o Winrar 3.0 (inferior).

En el caso de los videos, deberá incluirse una breve descripción del contenido, su duración y formato.

La fecha límite para la entrega al Comité Organizador de los trabajos completos será el 25 de febrero del 2017.

CUOTA DE INSCRIPCION

 Delegado 350.00 cuc.

 Ponentes 250.00 cuc

 Estudiantes pregrado 250.00 cuc

Incluye: Acreditación / Documentación / participación en las actividades científicas y sociales / certificado de asistencia o autor / Almuerzos (3) los días del evento.

Acompañante: 100.00 CUC

Incluye credencial, participación en la sesión de apertura y clausura, así como en las actividades científicas y sociales.

EXPOSICIÓN COMERCIAL

Paralela a la Convención se desarrollará en la sede del Evento una expo venta que incluirá muestra y comercialización de productos y servicios del sector estatal y no estatal, arte culinario y de cantina, así como de mobiliario y medios para tiendas, tendrán lugar también shows de peluquería, maquillaje y pasarelas de vestuarios.

Stand de la Exposición asociada: 120.00 CUC por m2.

Montaje del stand con paneles blancos de 94,8 cm X 2.42 m.

Participación en las actividades del evento.

Consumo de electricidad hasta 500 W

Credenciales según los m2 contratados.

Rótulo con el nombre de la entidad expositora.

Limpieza del stand.

Seguridad de las muestras después del cierre de la exposición.

Certificado de Participación.

El stand mínimo a montar es de 9m2 (3 X 3m).

 Si usted desea realizar un diseño libre, el precio del espacio sin montar es 110.00 CUC / m2 por todo el período de la exposición e incluye:

Consumo de electricidad hasta 500 W.

Participación en las actividades del evento.

Credenciales según los m2 contratados.

Limpieza del stand.

Seguridad de las muestras después del cierre de la exposición.

Certificado de Participación.

El espacio mínimo a contratar es de 9 m2, (3 X 3 m).

La ubicación, asignada por el Comité Organizador, estará en función del orden de recepción de las solicitudes y la organización del salón.

Se ofrecerán facilidades para la contratación de medios audiovisuales, mobiliario y otras ofertas según las tarifas que aparecen en el Formulario de Servicios.

Los interesados pueden contactar a:

Raúl González Castro

Organizador Profesional de Ferias y Exposiciones

Teléfono: (537) 2087541 y (537) 2026011 al 19 Ext. 1507

Fax: 72028382. E-mail: raulg@palco.cu

Para el envío de cualquier mercancía usted debe coordinar con la compañera Lianet Fernández, funcionaria de la Agencia Aduanal Palco por los teléfonos (537) 2083274 y (537) 2083669 o por el correo lianet@palco.cu.

Si desea un paquete integral de ALOJAMIENTO + TRANSFER + CUOTA DE INSCRIPCIÓN para asistir a los eventos, ferias y exposiciones organizados en el Palacio de las Convenciones, por favor, comuníquese con el email ventas@palco.cu o a través del teléfono (537) 2084398.

La Agencia Receptiva Oficial del evento, Havanatur. S.A, ha preparado un paquete turístico especialmente para los participantes en el evento.

Los interesados pueden contactar a:

Ing. Caridad Sabó Rivera

Especialista Comercial

Eventos, Incentivos y Turismo especializado

Teléfono: (537) 2019780 y (537) 2019861

sago@havanatur.cu

Para mayor información puede contactar a:

Msc. Mirelys González Batista.

Teléfonos: (537) 78670117 / (537) 78670017

Lic. Judith Roque Gómez

Teléfono: (537) 78670021

Ministerio de Comercio Interior. Habana No. 258 entre San Juan de Dios y Empedrado. Habana Vieja. La Habana. Cuba

E-mail: convencion2017@mincin.cu

Página web: http://www.eventospalco.com

Lic. Migdalia Luna Cisneros

Organizadora Profesional de la Convención

Palacio de las Convenciones de La Habana

Teléfono: (537) 72086176

Fax: (537) 72028382

E-mail: migdalia@palco.cu

Categoría
Eventos