El Instituto Cubano de Radio y Televisión convoca a ejecutivos, productores y especialistas en general, a participar, en la Convención de Radio y Televisión Cuba 2017, Expo-Feria Internacional, que se celebrará entre los días 10 y 15 de septiembre en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, con el fin de promover el intercambio de ideas, la cooperación y la comercialización de tecnología, productos y servicios.
En esta tercera edición del evento se retoman las muestras, exhibiciones, ventas y presentaciones libres, con el propósito esencial de construir un espacio común de interés de los participantes que trabajan para el medio radial y el televisivo.
Así mismo, el programa científico se dedica en esta ocasión a la memoria histórica y la preservación del patrimonio cultural en la radio y la televisión públicas, considerando que en la mirada a nuestras identidades reside la mayor fortaleza para la creación y sus retos en la era global que imponen las transnacionales de la información y la comunicación.
Les convocamos, pues, a reencontrarnos en nuestra próxima cita, que contará, como en las anteriores, con talleres, clases magistrales y otras actividades sobre realización radial y televisiva, entre los cuales se incluye el Tercer Encuentro de la Red Mundial de Emisoras y Canales en defensa de la Humanidad y la Tercera edición del Taller de Jóvenes Creadores de Radio y Televisión.
Estimular la participación de los realizadores mediante la promoción y premiación de aquellas obras mejor logradas desde el punto de vista de sus valores éticos y estéticos, es también propósito de la Convención, para lo cual igualmente convoca a participar en los Festivales de Radio y Televisión, Concursos de Programas y de Spot de Bien Público, que otorgan los premios de RADIO “Sonido para Ver” y de TELEVISIÓN “Cubavisión” 2017, eventos que se realizan por cuarta ocasión con carácter internacional en nuestra isla.
La presencia de un número creciente de participantes de distintas áreas geográficas en anteriores eventos de Radio y Televisión en nuestro país, asegura que la Convención promete ser nuevamente un espacio esencial que contribuirá cada vez más al diálogo entre todos los que nos acompañen en la búsqueda de nuevas rutas en el quehacer de la Radio y la Televisión Públicas.
Les esperamos, entonces.
Cordialmente,
Lic. Danylo Sirio López
Presidente ICRT
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES
Realizadores, directivos, técnicos, productores y especialistas del medio radial y televisivo
ORGANIZAN
• Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT)
• Palacio de Convenciones de La Habana
AUSPICIAN
• Televisión Cubana
• Radio Cubana
• RTV Comercial
• Facultad de las Artes de los Medios de Comunicación Audiovisual, (ISA)
• Facultad de Comunicación Social (UH)
• Escuela Internacional de Periodismo “José Martí”
• UNESCO, UNICEF, PNUD
AGENCIA RECEPTIVA
• Agencia de Viajes CUBANACÁN
COMITÉ ORGANIZADOR
• Lic. Danylo Sirio López, Presidente ICRT
• Lic. Joel Ortega Quinteiro
• Lic. Katiuska de Hombre Cabrera
• Ing. Alfonso Noya Martínez
• Lic. Yusimí González Herrera
• Lic. Caridad Rojas Zayas
ORGANIZADORA PROFESIONAL
• Alicia García González, Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba
Email: aliciagarcia@palco.cu