Saint-Brieuc, 6 de febrero de 2017. Con una velada cubana, exposiciones y conversatorio celebró el Comité Cote d´Armor de Cubacooperation Francia, su séptimo año de acción en el acompañamiento y realización de proyectos de cooperación en varias provincias y sectores cubanos. Su presidente, Jean-Louis JOACHIM, recordaba cuando recibió en 2010 la noble misión de crear y encaminar este Comité que para entonces dio sus primeros pasos con siete miembros.
Hoy son más de medio centenar los adherentes y varios los proyectos desarrollados que ya recogen sus frutos. El saneamiento del agua, así como el tratamiento de los desechos sólidos en Cienfuegos son dos de los proyectos que han recibido el apoyo de este comité. Una importante donación de camas al hospital de esta ciudad y el desarrollo de la agroecología entre cooperativas, se insertan también en el constante impulso a la cooperación descentralizada entre Bretaña y la Perla del Sur.
En un amplio salón exquisitamente ornamentado con banderas cubanas y francesas, el siempre mítico Ché, mesas alegóricas a las bellas ciudades cubanas y una exposición de imágenes y carteles que graficaban en temáticas la gran obra de la Revolución Cubana abrió sus puertas la anual y ya esperada noche cubana.
Manuel Pascual, Vicepresidente de Cubacooperation Francia, hizo una presentación de las principales líneas de acción sobre las que se articula el trabajo actual de esta asociación que ya acopia más de dos décadas de vínculos con nuestro país. Jean-Louis Joachim por su parte hizo una especial parada para recordar al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, enfatizando en la trascendencia de su pensamiento y obra que se hacen aún más palpables después de su desaparición física.
La consejera económico-comercial de la Embajada de Cuba, Saily Prieto Varela, invitada a compartir este programa, hizo una exposición sobre la actualidad cubana, el proceso de actualización del modelo económico-social, el proyecto de desarrollo económico cubano, el rol de la inversión extranjera y su cartera de proyectos, así como la evolución positiva de los vínculos bilaterales entre Francia y Cuba.
Como parte del programa previsto por el Comité armoricano, se realizó una visita a una de las fábricas de procesamiento de la leche de la empresa bretona Laïta. Particularmente a la instalación Yffiniac que se especializa en la obtención del polvo de la leche y su preparación para la comercialización. Laïta exporta sus productos a un centenar de países y actualmente sostiene intercambios con empresas cubanas con vistas a futuros acuerdos comerciales.
El equipo de Cubacooperation y la consejera económica fueron recibidos también en la Alcaldía de la comuna de Plouha, pequeña localidad con un amplio interés por enriquecer su cultura retroalimentándose a través de programas de intercambio con otras regiones y países. Cuba fue seleccionada para, durante 2018 desarrollar una serie de acciones a nivel de las asociaciones y escuelas en aras de conocer esta isla “que hace soñar pero que conocemos poco”.
Entre mojitos y bailes latinoamericanos concluyeron la velada en la sala Horizontes de la comuna de Pledran, los más de 350 bretones convencidos de que del intercambio y acercamiento mutuos salen las buenas obras de los pueblos.(Embacuba Francia)