La misión deportiva cubana en Barbados sigue acumulando buenos resultados en casi una década de colaboración como profesores, entrenadores y metodólogos en siete disciplinas deportivas –atletismo, boxeo, ciclismo, hockey sobre césped, natación, tenis de mesa y volibol-, lo que se ha concretado en la introducción de nuevos deportes en el sistema de enseñanza escolar, en el mejoramiento paulatinamente de habilidades de los atletas, en la conducción de equipos nacionales conjuntamente con los clubes y federaciones, y en el asesoramiento metodológico en los distintos niveles. Así lo destacó el Embajador cubano, Francisco Fernández, al celebrar los 45 años de relaciones diplomáticas bilaterales, con la presencia de la Canciller y varios ministros barbadenses, miembros del Parlamento, representantes del cuerpo diplomático y de agencias regionales y de la ONU, así como organizaciones de la sociedad civil que integran el movimiento de solidaridad con Cuba.
Los principales logros por deportes podrían resumirse así: En Hockey sobre Césped, con primer el técnico, Eliberto Sarduy, las escuelas secundarias capitalizaron la oportunidad de desarrollar a sus jugadores durante las primeras etapas de haberse introducido este deporte. Más tarde, el técnico Ángel Manuel Marín hizo una labor sobresaliente desarrollando técnica y habilidades, por lo que bajo su dirección, esta modalidad floreció a nivel escolar. Se ha reconocido por las autoridades locales como algo lamentable que la Federación de Hockey decidió no compartir sus conocimientos, habilidades y experiencia.
El programa de natación fue iniciado por los técnicos cubanos Rolando García y Gerardo Ramirez, quienes trabajaron en estrecha colaboración con la Asociación de Natación y ambos asistieron con equipos nacionales de gira por toda la región. Por su enfoque profesional ganó el respeto de los nadadores, padres, otros entrenadores y miembros del club. Con los técnicos subsiguientes, José Miranda y Luis González, se continuó logrando muchos éxitos gracias a su experiencia. Los equipos nacionales y varios clubes de natación se beneficiaron de su experiencia. Eric Becerra y Nelson Fernandez contribuyeron enormemente a la continuación del programa; Nelson introdujo y desarrolló la natación en aguas abiertas.
El programa de Tenis de Mesa fue atendido inicialmente por Luis Valls y Roberto Serrano, y actualmente es conducido por Reinaldo René, quienes han trabajado con equipos nacionales localmente y en el extranjero, junto a los entrenadores Consejo Nacional de Deportes y paralelamente en las escuelas. Un logro particular ha sido que las competencias escolares se introdujeron en Barbados después de la llegada de los cubanos. Muchos jóvenes se han beneficiado de su experiencia y habilidades. Han ayudado en muchas competencias juveniles y han trabajado diligentemente para garantizar el desarrollo de los jugadores. Luis acompañó a un equipo nacional Junior a Brasil; Roberto lo hizo a un campeonato mundial, por primera vez.
Los casos de ciclismo, boxeo y volibol han tenido un desarrollo particularmente relevante, al punto de que Barbados ha venido alcanzando progresivamente desde 2012 numerosas medallas de todos los colores en campeonatos del Caribe, de Centroamérica, de la Commonwealth, con clasificaciones por primera vez para Juegos Panamericanos y el Campeonato Mundial. La permanencia extendida a cinco años de los actuales entrenadores Mijaíl Santos, Felipe Álvarez y Julio Madrazo, respectivamente, ha sido un factor esencial en esos resultados, los cuales se destacan en notas por separado. En el último caso, al ser designado este año Julio Madrazo como el Director Técnico de Volibol, ha sido contratado otro técnico, José Hernández Murray, para encargarse de los entrenamientos.
Por último, debe señalarse la reciente decisión del CND este año para introducir el programa en atletismo (campo y pista), con el técnico Olegario Issac Oliva, el cual comenzó por las escuelas y dada sus perspectivas está en proceso de introducirse en los clubes y la Federación.