En la tarde de hoy, el Instituto Cervantes de Argel acogió la Mesa Redonda: Mujeres Hispanoablantes en puestos de responsabilidad, que contó con la participación de la Dra. Doris Sierra Pérez, Coordinadora Nacional del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) de la Brigada Médica Cubana en Argelia, así como de Ana Soldevilla, Directora Internacional del Grupo SATEC (integrador de soluciones tecnológicas de valor añadido).
Doris es Doctora en Medicina y Especialista en Medicina Familiar. Cuenta con un Máster en Salud Ambiental y un Diplomado en Administración de Salud. Es profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y de la Escuela Nacional de Salud Pública. Ha sido además asesora en la Organización Panamericana de la Salud para la Atención Primaria de Salud y en organización de los servicios y sistemas de salud en algunos países como México, Honduras, Brasil, Dominicana y Haití. Se ha desempeñado también como Asesora del Ministro de Salud Pública entre 2012 y 2015.
Durante su intervención, la Coordinadora del PAMI se refirió al ejercicio pleno de igualdad de derechos y oportunidades que existe entre las mujeres y los hombres en todos los ámbitos y a todos los niveles de la vida nacional cubana. Sobre la colaboración médica cubana en Argelia, la Doctora expuso que el 70,5% de los miembros de la Brigada Médica Cubana son mujeres, y particularmente en el PAMI las féminas constituyen el 64% (8 brigadas de comunas están compuestas íntegramente por mujeres). El PAMI cuenta con más de 500 colaboradores, presentes en 14 wilayas y en 51 comunas argelinas. El Programa cuenta con obstetras; neonatólogos; pediatras; anestesiólogos; imagenólogos; médicos generales integrales verticalizados en diversas especialidades; enfermeras obstétricas, neonatólogas y anestesistas; técnicos en rayos X; técnicos en laboratorio clínico; y citohistopatólogos.
Al concluir el encuentro, la Doctora concedió una entrevista a Radio Argelia Internacional, la cual recomendamos: http://bit.ly/2G4n7Wi