Crearán sección “Cuba” en la Casa Central de los Científicos de Moscú 

Moscú, 30 de enero de 2023.- Con el objetivo de fortalecer los vínculos ruso-cubanos, y de propiciar un espacio de diálogo e intercambio de información permanente en el ámbito de la ciencia entre los dos países, se creará en la Casa Central de los Científicos de Moscú una  sección dedicada a Cuba.

Así trascendió al aprobarse una resolución, en el contexto de la mesa redonda “José Martí y Vasily Vereschaguin”, dedicada al aniversario 170 del Natalicio de nuestro Héroe Nacional, en la sede de la Casa Central de los Científicos de Moscú.

En el encuentro se subrayó que las ideas de Martí y Vereschaguin, sobre la amistad entre los pueblos y sobre la necesidad de un orden mundial justo, siguen vigentes y son cada vez más relevantes en la etapa actual del desarrollo de nuestra civilización. Se coincidió en que los esfuerzos comunes de todos los representantes cubanos y rusos presentes podrían permitir en el futuro la implementación de un proyecto para emplazar un monumento o una composición escultórica en Moscú que simbolice la fraternidad existente entre ambos pueblos, a través de las figuras de Martí y Vereschaguin.

La mesa redonda contó con la presencia del Embajador de Cuba en la Federación de Rusia, Julio Garmendía Peña, del Director de la Casa Central del Científico Víctor Chkarovsky, del Primer Vicepresidente de la Sociedad Rusa de Amistad con Cuba Mijaíl Makaruk, así como de representantes de la región de Vologda, de la galería Tretiakovskaya, y de investigadores sobre la vida y obra de Vereschaguin.

Por la Embajada de Cuba participaron, además, el Consejero y Segundo Jefe de Misión, Marcos Lazo, el Consejero para la Educación y la Ciencia Gustavo Cobreiro y la Primera Secretaria, Miraly González.

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex