Porto , 27 de enero de 2016. La Embajadora de Cuba en Portugal Johana Tablada de la Torre presentó, la cartera de oportunidades de inversión extranjera 2016-2017 en el seminario “Ciclo económico en América Latina: Proyectos estratégicos” y en el período de conferencias: “Mercados de la Construcción en los países de América Latina y África”, realizados en la ciudad de Porto, los días 25 y 26 de enero, respectivamente.
El seminario sobre temas económicos en Latinoamérica, organizado por el Instituto para la Promoción y el Desarrollo de América Latina y el Caribe (IPDAL) y celebrado en el Palacio de La Bolsa, sede de la Asociación Comercial de Porto el 25 de enero, contó con las intervenciones del Secretario de Estado de Internacionalización, Jorge Costa Oliveira; el Secretario de Estado para las Comunidades Portuguesas, José Luis Carneiro; el Presidente de la Agencia para la Inversión y Comercio Externo de Portugal (AICEP), Miguel Frasquilho; quienes, en momentos de sus discursos, se refirieron a los vínculos económicos y políticos con Cuba. También realizaron presentaciones los embajadores de Cuba, Argentina, Perú y Uruguay; el Presidente de IPDAL, diputado Paulo Neves; y representantes de bancos y empresas del país.
En su intervención, la Embajadora de Cuba presentó la nueva cartera de oportunidades de inversión extranjera y destacó la importancia de la Zona Especial de desarrollo del Mariel (ZEDM) como proyecto estratégico de Cuba. Además, expresó: “para 2017 esperamos un crecimiento 2% del Producto Interno Bruto, crecerán sectores como el turismo, transporte, electricidad, gas, agua, industria manufacturera, comunicaciones, pesca, almacenamientos, azúcar, hoteles, restaurantes, energía de la biomasa y fotovoltaica”.
La nueva cartera de oportunidades, los beneficios de invertir en Cuba y, particularmente, en la zona del Mariel; así como la presencia de la nación lusa y de la Cámara de Comercio Portugal-Cuba en la pasada Feria Internacional de La Habana, donde alcanzaron el cuarto lugar por países, también fueron abordados por la diplomática cubana en el “Ciclo de conferencias sobre el mercado de la construcción en América Latina y África”. Este encuentro fue auspiciado por la Asociación de Industriales de la Construcción Civil y Obras Públicas de Portugal (AICCOPN) e inaugurado por su presidente, Mario Reis.
Sobre el sector de la construcción, Johana Tablada señaló: “la nueva cartera de oportunidades tiene 391 proyectos, de ellos, 10 en el sector de la construcción; en específico, en la producción de láminas, carpintería en blanco, yeso, construcción del complejo turístico de Bellomonte, estructuras de tejados, pavimentos de madera, servicios de elevación de grandes pesos, trabajos ligados a la perforación de petróleo, reparación de equipamiento, casas, canales y modernización del sistema de ingeniería y montaje.”
La visita realizada por la Embajadora de Cuba a la ciudad de Porto incluyó, además, un recorrido por la empresa CODIL, dedicada a la producción y comercialización de productos plásticos de uso doméstico y la fabricación de moldes. Esta agrupación mantiene, desde hace varios años, proyectos comerciales y de asesoría con la empresa cubana CEPIL.
Embajada de Cuba en Lisboa