Nueva York, 24 de octubre de 2022. Cuba, fundadora de las Naciones Unidas, celebra hoy el arribo de esta organización internacional a sus 77 años de creada, con el reiterado compromiso de continuar defendiendo la Carta de la ONU.
Durante estas siete décadas la isla ha estado enfocada en la defensa de la paz y la seguridad internacional, en las relaciones de amistad entre las naciones, y en la promoción del progreso social y la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos; responsabilidad que adquirió cuando estampó su firma junto a representantes de 50 países fundadores de la organización, el 26 de junio de 1945.
Cuba continúa sin descanso reiterando la necesaria defensa del multilateralismo y el respeto a la soberanía de los Estados, y alza su voz para rechazar la dominación y el hegemonismo, las medidas coercitivas unilaterales, los bloqueos genocidas y la pretensión de imponer una cultura y un modelo únicos al mundo.
Por esos principios que defendemos, los próximos días 2 y 3 de noviembre presentaremos nuevamente, y por treinta ocasiones, la resolución a la Asamblea General: ¨Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba¨, para denunciar las crecientes y asfixiantes afectaciones del bloqueo norteamericano contra la Isla.
Pero sin dudas, el prestigio y el reconocimiento que hemos ganado, evidenciará nuevamente el respaldo mundial a la nación cubana y el rechazo a una política calificada como obsoleta, fracasada y genocida.
Defendernos como país, es defender y respetar la Carta de las Naciones Unidas.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones