Nota de Prensa
Nueva York, 9 de diciembre de 2022. “Cuba atribuye primordial importancia a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para el mantenimiento y el fortalecimiento de la paz, el Derecho Internacional y el desarrollo sostenible en los océanos y los mares”, declaró hoy el embajador y representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso Cuesta, al intervenir en el tema: Los Océanos y el Derecho del Mar.
Pedroso Cuesta dijo que por el riesgo que plantean los efectos del cambio climático en los océanos para las economías de los países en desarrollo, especialmente los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países costeros de baja altitud; es necesario que los países desarrollados cumplan el compromiso de prestar asistencia oficial para el desarrollo, transfiriéndoles tecnologías.
El embajador se refirió a la importancia de reforzar la cooperación internacional en la gestión de los recursos marinos y en el cuidado de los océanos y su biodiversidad, respetando los principios del Derecho Internacional, la soberanía de los Estados sobre su mar territorial y los recursos que se encuentran en la Zona Económica Exclusiva y la Plataforma Continental.
Comentó la solidez de la institucionalización y legislación de Cuba en materia de Derecho del Mar, así como en el enfrentamiento a los delitos que ocurren en el mar, como es el caso del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, el tráfico ilegal de personas y la piratería.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas