Cuba convoca a trabajar por el disfrute del desarrollo no sólo como una meta, sino como un derecho de todos

Enviado por editor en Jue, 22/09/2016 - 14:35

NUEVA YORK, 22 de septiembre de 2016.  En la Reunión de Alto Nivel para conmemorar el 30 aniversario de la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo, Cuba aseguró hoy que no se necesitan imposición de recetas, culturas o modelos foráneos para favorecer nuestro desarrollo, sino cambiar las reglas de las relaciones económicas internacionales y propiciar un orden económico internacional justo, equitativo y no excluyente para que nuestros pueblos puedan ejercer su derecho a definir modelos propios, y políticas acordes a sus realidades.

En su intervención el Viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, S.E. Sr. Abelardo Moreno Fernández destacó, entre otros elementos, que con vistas a que el derecho al desarrollo pueda hacerse realidad, es también imprescindible que  cesen el privilegio a los recursos para la guerra en detrimento de los recursos para el desarrollo, las amenazas y agresiones contra la soberanía y la libre determinación de los pueblos y la imposición de medidas coercitivas unilaterales que asfixian a los pueblos y obstaculizan el ejercicio de sus derechos.

Al referirse a la política de bloqueo impuesta  por parte de los EE.UU. a Cuba por más de 50 años y que vulnera los derechos humanos de todo un pueblo, en particular el derecho al desarrollo, enfatizó que nuestro país continuará luchando por vencer los obstáculos que enfrenta y contribuyendo, en la medida de sus modestas posibilidades, a la solución de los  problemas más acuciantes de otros pueblos. Al finalizar, resaltó la vigencia del discurso del líder de la Revolución cubana pronunciado, en calidad de Presidente del MNOAL, ante el 34 período de sesiones de la AGNU, el 12 de octubre de 1979, al señalar: “Es la hora de que todos nos unamos en la tarea de sacar a pueblos enteros y a cientos de millones de seres humanos del retraso, la miseria, la desnutrición, la enfermedad, el analfabetismo, que les hace imposible disfrutar a plenitud de la dignidad y el orgullo de llamarse hombres.”

(Cubaminrex - Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas)

 

Categoría
Multilaterales