Cuba denuncia los 20 años de abuso e ignominia en base ilegal.

Base naval de Guantánamo

«Ya son 20 años de escandalosos abusos en territorio cubano ilegalmente ocupado en la bahía de Guantánamo por parte de los mayores violadores de los derechos humanos en el mundo», remarcó en Twitter el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a propósito de la denuncia realizada por expertos de la Organización de Naciones Unidas.

Los relatores del organismo multilateral subrayaron que la Base Naval en Guantánamo es un símbolo de la falta sistemática de rendición de cuenta y prohibición de la tortura patrocinada por el Estado, publicó la ONU en su web; una declaración que calificó las prácticas allí como «inaceptables».

Una vez más se exigió al Gobierno estadounidense que cierre el centro carcelario; que regrese a los detenidos a sus hogares o a terceros países, de manera segura y respetando el principio de no devolución; que brinde remedio y reparación a quienes hayan sido torturados y detenidos arbitrariamente por sus agentes, y que obligue a que los responsables de los actos de tortura rindan cuenta, en línea con las leyes internacionales de derechos humanos.

Los expertos recordaron que la prisión de la Base Naval en Guantánamo albergaba a 700 reclusos y, dos décadas después, aún quedan 39 detenidos, de los cuales solo nueve han sido acusados o condenados por algún delito.

Expresaron especial preocupación por la población carcelaria enferma y envejecida que ha sufrido atropellos, y repudiaron la falta de asistencia médica adecuada, así como la inexistencia de rehabilitación por la tortura, a lo que obliga el derecho internacional.

Resaltaron cómo el limbo legal en la Base Naval pone en evidencia las fallas del sistema judicial de Estados Unidos para proteger los derechos humanos y defender el estado de Derecho.

(Fuente: Granma)

Categoría
Eventos
RSS Minrex