Cuba en el centro de la solidaridad mundial tras paso de Irma

CUBA, 12 de septiembre de 2017.- Numerosas han sido las muestras de solidaridad con nuestro país, que sufrió los embates del potente huracán Irma durante varios días en casi todo el territorio nacional.

Desde Bolivia, el presidente Evo Morales hizo un llamado a sus connacionales a compartir lo poco que tienen con los afectados por los desastres naturales. El gobierno de ese país sudamericano también comunicó que alistaba un plan de contingencia para enviar ayuda humanitaria a Cuba.

Otro mandatario de la región, el salvadoreño Salvador Sánchez Cerén, expresó a través de la red social Twitter al pueblo y gobierno cubanos «nuestra solidaridad ante los estragos causados por paso del huracán Irma».

Por su parte, el canciller venezolano Jorge Arreaza extendió su «solidaridad incondicional con el pueblo hermano de Cuba. Cuenten con Venezuela para superar los estragos del huracán Irma».

La ministra ecuatoriana de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa, se solidarizó con el pueblo cubano. «Nuestra solidaridad con el pueblo de Cuba que enfrenta el paso del huracán Irma», escribió Espinosa en su cuenta de la red social Twitter.

La agencia ecuatoriana Andes reporta que el embajador cubano en Quito, Rafael Dausá, agradeció el gesto ecuatoriano de ofrecer ayuda a Cuba.

Dausá indicó que sostuvo una pequeña charla con el presidente Lenin Moreno y le agradeció infinitamente su gesto de ofrecer ayuda. «Él me preguntó en qué podía ayudar el Ecuador y le dijimos que pronto íbamos a darle la información concreta de qué podía hacer el Ecuador», añadió. «La ayuda ecuatoriana será bienvenida».

Asimismo, el presidente dominicano, Danilo Medina, transmitió un mensaje a las autoridades cubanas en el que expresa su disposición a ayudar al pueblo de la Isla a enfrentar los daños ocasionados por el huracán Irma.

El mandatario se comunicó con el embajador cubano en Santo Domingo, Carlos Jesús de la Nuez, a quien le manifestó su apoyo al pueblo cubano en momentos como estos.

También desde Twitter, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, manifestó su solidaridad con los países afectados por Irma y expresó disposición a ayudarlos.

El jefe de Estado expresó que se encuentra consternado por los devastadores efectos de Irma. «El Perú está listo para brindar ayuda», añadió.

Al otro lado del mundo, el canciller chino, Wang Yi, transmitió al viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina, la solidaridad de su país tras el paso de Irma.

Wang comentó que el pueblo chino, unido por el corazón con el cubano, está muy preocupado y sigue de cerca la evolución de la situación.

En Vietnam, el secretario general del Partido Comunista de ese país, Nguyen Phu Trong, envió un mensaje a la Mayor de las Antillas con motivo de las pérdidas humanas y materiales que sufrió nuestro país.

Durante la despedida al saliente embajador de Cuba en la nación indochina, Herminio López, el dirigente partidista hizo portador al diplomático de un mensaje de simpatía al presidente Raúl Castro, al Partido Comunista, al Estado y al pueblo de Cuba en estas horas difíciles.

Un mensaje desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, expresa «su profundo pesar por los efectos devastadores del paso del huracán Irma por Cuba, y lamenta los gravísimos daños materiales causados, así como el desplazamiento de más de un millón de personas».

El comunicado manifestó además su solidaridad con el pueblo y gobierno de la Isla en «este difícil momento».

En tanto, desde las Naciones Unidas, también se hizo sentir el apoyo a nuestro país. A través de llamadas telefónicas y de las redes sociales, la Misión Permanente cubana ante el organismo internacional recibió decenas de muestras de apoyo y disposición a ayudar a la Isla en medio de las pérdidas humanas y los destrozos dejados en gran parte de su territorio por el meteoro.

En ese contexto, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, visitará en los próximos días a países del Caribe impactados por Irma, entre ellos la Mayor de las Antillas.

También desde Nueva York, donde Naciones Unidas tiene su cuartel general, se han enviado mensajes de aliento a Cuba y su pueblo.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, organismo regional perteneciente a la ONU, envió un mensaje de solidaridad a nuestro país y ofreció su apoyo y colaboración.

Al comienzo de un concierto del cantautor cubano Silvio Rodríguez en el Parque Central, la presidenta del Concejo Municipal de la Gran Manzana, Melissa Mark-Viverito, destacó el apoyo de la Isla a otras naciones caribeñas golpeadas por el huracán.

Gracias Cuba, ahora esperamos que ese mismo respaldo te sea extendido, después del sufrimiento de estos días, afirmó la funcionaria.

Por otro lado, el Partido Comunista de Brasil (PCB) manifestó su más irrestricta solidaridad con el pueblo, el Gobierno y el Partido Comunista de Cuba (PCC) ante los daños causados a la Isla por el devastador huracán Irma.

Aun en este momento de aflicción, cuando el intenso fenómeno meteorológico afectó prácticamente todo su territorio, Cuba da una muestra más de su elevado temple socialista al prestar inmediata ayuda solidaria a países vecinos –también golpeados por el ciclón– mediante el envío de equipos de médicos y especialistas, destacó la nota.

Otras personalidades de la política también respaldan a Cuba tras el paso del meteoro: Javier Couso, eurodiputado de Izquierda Unida, envió un abrazo de solidaridad con el Caribe, en especial para nuestra Isla digna que «superará este trance difícil».

Rodrigo Londoño, alias Timochenko, presidente del ahora partido político colombiano Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) afirmó «Cuba ha enseñado solidaridad al mundo. Abracemos al pueblo cubano que fue afectado por el paso del huracán Irma».

Este lunes trascendió que Panamá estableció desde ayer un puente aéreo para el envío de unas 90 toneladas de ayuda humanitaria a las islas del Caribe devastadas por el reciente azote del huracán Irma, según informó la Secretaria de Comunicación.

«Gracias al apoyo de Copa Airlines y de los panameños, las personas en Cuba  y el Caribe recibirán 200 000 libras (90 toneladas métricas) de ayuda», expresó Juan Carlos Varela, presidente del país, quien resaltó que su país inició «una operación de asistencia humanitaria sin precedentes» para esta nación.

Etiquetas
Categoría
Relaciones Bilaterales