Fotos: Cortesía de Montserrat Castañeda (EICTV)
(Dakar, 17 de abril, 2024) Esta semana el director y profesor senegalés Christian Thiam se encuentra de visita en la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, EICTV, donde a la acostumbrada amabilidad en un ambiente creativo, ha sostenido conversaciones con sus directivos, docentes y estudiantes.
La posibilidad de concretar acciones de intercambio académico de conjunto con la Universidad Digital de Senegal Cheikh Hamidou Kane, UN-CHK, donde Thiam es responsable de la unidad educativa digital y de la formación en Artes Gráficas y Digitales, así como compartir su iniciativa de Maestría Erasmus sobre Creación y Realización Cinematográfica, formaron parte de los diálogos del pasado martes.
Asimismo, proyectos de colaboración para aprovechar las capacidades de la EICTV en la formación de estudiantes del Sur, tributan directamente a una de las misiones del importante centro artemiseño creado por el Comité de Cineastas de América Latina como filial de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano en 1986.
Recorrido por las instalaciones de la Escuela, incluyendo las aulas, Post producción, zonas de convivencia y de esparcimiento; sin olvidar la Mediateca, la cual atesora la historia audiovisual de estas casi cuatro décadas de quehacer
Este miércoles, en la sala Glauber Rocha, tendrá lugar una charla sobre “Composición de la imagen, la teoría y la estética del montaje en la obra de Cristian Thiam”, lo que constituirá la antesala de la exhibición por primera vez en la mayor de las Antillas de “Mami Watta”, el más reciente largometraje de ficción del realizador.
Delia -reza la sinopsis- es una joven de una comunidad pesquera de las afueras de Dakar. Pronto descubre que tiene poderes para predecir el futuro, y la tragedia toca a su puerta generando conflictos que tendrán consecuencias perjudiciales para el barrio. El filme refleja también una lúcida mirada a las circunstancias religiosas, sociales y familiares que rodean a la mujer senegalesa actual.
Hasta el próximo viernes, Thiam estará departiendo junto a estudiantes y resto de creadores de la EICTV, donde se prevé, además, disertaciones en torno al concepto de "nacionalidad cinematográfica" y la concreción de los marcos que correspondan a acciones conjuntas desde el punto de vista académico.
La estancia en Cuba que se extenderá durante un mes, abarcará encuentros profesionales con la Facultad Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual, FAMCA, y directivos de la Universidad de las Artes, ISA, así como en dependencias del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, ICAIC.
Uno de los más esperados momentos será el conversatorio sobre patrimonio cubano con Francisco Cordero, y será recibido por Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba. Recorridos por los Estudios de Animación, el Archivo Fílmico y Bóvedas de películas, matizarán además los días habaneros del cineasta.
La visita de Christian Thiam a Cuba se inscribe dentro de las acciones de la Embajada cubana en Senegal de conjunto con la UN-CHK, a propósito de la celebración del medio siglo de relaciones bilaterales entre ambos gobiernos, y como parte del aniversario 65 del ICAIC, primera institución cultural creada por la Revolución. (EmbaCuba Senegal)