Cuba exige eliminación de la lista de patrocinadores del terrorismo de Estados Unidos

Abuja, 14 de junio de 2024.- El Gobierno de Cuba ha exigido al Gobierno de Estados Unidos la eliminación del país de la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, destacando que Cuba no ha hecho nada para ser incluida en la lista.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba hizo el llamado en un comunicado puesto a disposición de Leadership por su Embajada en Abuja condenando los informes de los medios oficiales estadounidenses presentados al Congreso por el Secretario de Estado el 15 de mayo de 2024.

El gobierno cubano describió los informes como “uno más de los informes arbitrarios que normalmente describen a países sin ningún mandato o reconocimiento internacional”.

El comunicado también denunció al Secretario de Estado de Estados Unidos, quien enumeró cuatro países que supuestamente “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos para el año calendario 2023”.

Decía: “Sin embargo, el Departamento de Estado mantiene a Cuba como uno de los Estados en una lista de aquellos que supuestamente “patrocinan” el terrorismo. No es más que una lista totalmente unilateral e infundada, cuyo único propósito es difamar a Estados soberanos y servir de pretexto para imponerles sanciones económicas coercitivas, como las impuestas despiadadamente a Cuba.

“La exigencia al gobierno de Estados Unidos de enmendar tal injusticia continúa siendo firme y repetida, no sólo por el pueblo cubano y muchos gobiernos, especialmente en América Latina y el Caribe, sino también por organizaciones políticas, sociales y religiosas en el Estados Unidos y por varios políticos estadounidenses”, afirmó el Gobierno cubano en el comunicado.

Agregó que la verdad clara y absoluta es que Cuba no patrocina el terrorismo, sino que ha sido víctima, incluido el terrorismo de Estado.

“Esta es una pregunta que puede ser confirmada por cualquier persona interesada en el tema, y ​​que es muy conocida por el gobierno de Estados Unidos, su Departamento de Estado y sus agencias de inteligencia y aplicación de la ley.

"También son plenamente conscientes de cuán significativamente perjudiciales son para la economía cubana las sanciones, las acciones y el efecto intimidatorio que automáticamente tienen sobre cualquier Estado que lo incluya en tal lista, independientemente de cuál sea la verdad", añadió.

La declaración señaló además que “no basta con reconocer que Cuba coopera plenamente con Estados Unidos. Cuba lo hace también con toda la comunidad internacional. Se trata de un hecho ampliamente conocido y la opinión pública no debe dejarse engañar al respecto. El Presidente de los Estados Unidos tiene todos los privilegios para actuar honestamente y hacer lo correcto”.

Cuba Demands Removal From US Terror-Sponsors’ List (leadership.ng)

(Embajada de Cuba en Nigeria)

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex